Aunque cuando se busca una pareja los atributos principales que se destacan son el atractivo de la otra persona, la salud, el hecho de que tenga un buen trabajo o ahorros, en realidad todo esto no es tan importante como la autoestima. Y es que para psicólogos como Carlos, experto en psicología afirmativa LGTBIQ+ y creador de contenido especializado en salud mental, el hecho de tener una valoración positiva de uno mismo puede cambiar el resultado de una cita.
Según explica el experto, quizás sea por lo que en psicología se conoce como profecías autocumplidas o efecto pigmalión. Según explican en Psicología y Mente, "la profecía autocumplida explica cómo nuestros pensamientos predictivos (expectativas) pero desacertados, pueden condicionar nuestras acciones (predisposición) hasta el punto de que lleguemos a convertir algo ficticio o falso en una realidad o verdad (cumplimiento). Existen dos tipos de profecías autocumplidas: las autoimpuestas y las que son impuestas por los demás".
¿Qué son las profecías autocumplidas en psicología?
La profecía autocumplida se manifiesta en estas dos etapas: en primer lugar, se debe tener una creencia falsa sobre uno mismo (por ejemplo, no le gusto a personas guapas), y, en segundo lugar, se buscan ejemplos que confirmen la creencia, lo que se conoce como sesgo de confirmación (cuando la persona que consideras que no le vas a gustar te rechaza). Así pues, cuando se ha confirmado esta creencia, esto provoca que en las siguientes ocasiones en las que ocurra algo similar, estaremos condicionados por esta creencia lo que va a provocar que esta see materialice.
Por supuesto, esto del llamado efecto Pigmalión es algo que los psicólogos llevan estudiando mucho tiempo. De hecho, hubo un experimento que sí confirmo esto de la profecía autocumpleta. Dicha investigación tuvo lugar en San Francisco en 1965, cuando Robert Rosenthal y Lenore Jacobson fueron a una escuela californiana para comunicar a unos profesores que sus estudiantes habían pasado un test de inteligencia y algunos de ellos (que habían sido seleccionados al azar) destacaban por encima del resto.
Los educadores, por supuesto, no supuesto no sabían que los resultados de estos test eran absolutamente falsos, pero curiosamente en los exámenes que volvieron a hacer a los niños (esta vez, de verdad) a los meses se reflejaba que precisamente aquellos estudiantes que aleatoriamente habían recibido una buena calificación, volvían a tener buenas notas en la prueba. Así pues, los autores concluyeron que los alumnos obtenían mejores resultados cuando los profesores esperaban más de ellos.
¿Qué tiene que ver la profecía autocumplida con las relaciones de pareja?
La profecía autocumplida no solo sucede, como hemos podido comprobar, en el ámbito educativo sino también en algunos otros, como la relaciones de pareja. Hay que tener en cuenta que este efecto Pigmalión se puede dar por la influencia que tienen las expectativas de los demás en nosotros (como es el caso de experimento) o bien las autoimpuestas a nosotros mismos
Sobre este último caso es de lo que habla el responsable de @psicologia.con.carlos cuando ejemplifica cuándo se da la profecía autocumplida y lo hace con el siguiente ejemplo: "A veces conoces a alguien que te parece muy atractivo y automáticamente piensas: «Nada, este está a otro nivel, seguro que no le gusto». ¿Y qué haces después de pensar eso? Te muestras inseguro, no te abres, evitas las miradas, te cortas... dejas de ser tú, y al final acaba pasando eso que tanto temías. No le gustas, pero no porque fueras poco, sino porque ya te habías vencido desde el principio, si siquiera haberlo intentado", explica el experto.
Por este motivo, el psicólogo asegura que la profecía autocumplida "te esté jugando una mala pasada, incluso más de lo que crees". Además, el experto pone como ejemplo de ello de que conoces a alguien que al principio no te resultaba atractivo, pero conforme lo vas conociendo te atrae más mientras que, otras personas que te llaman la atención a primera vista, pero luego uno se da cuenta de que eran "simplemente eran eso, guapos".
En definitiva, nuestros pensamientos pueden hacer llegar a modificar nuestra realidad. Esto sin duda resalta la importancia de tener una buena salud mental y de acudir a profesionales expertos en el tema para poder saber gestionar mejor nuestra mente y emociones con el objetivo de tener una mejor vida.