El sector de las motocicletas en España ha experimentado un notable incremento en sus ventas, alcanzando las 19.938 unidades matriculadas en septiembre, lo que representa un aumento del 17% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este auge ha contribuido a la recuperación del mercado, que hasta la fecha acumula un total de 163.599 motocicletas vendidas en 2024, marcando un crecimiento del 7,2%.
La Honda PCX 125 se consolida como la moto más vendida en España este septiembre

Entre los modelos más destacados, la Honda PCX 125 sigue liderando el mercado con 1.034 matriculaciones solo en septiembre, consolidándose como la moto más vendida gracias a su diseño compacto y eficiencia en el consumo.
Dentro de la misma marca la Honda SH125 Scoopy y la Honda ADV350 continúan siendo opciones fuertes en el mercado, con 451 y 399 unidades vendidas en septiembre, respectivamente. Estos modelos se destacan por su agilidad y capacidad para adaptarse a diferentes entornos, lo que los convierte en preferidos para muchos usuarios.
Por otro lado, la Yamaha NMAX 125 se posiciona en segundo lugar con 926 unidades, siendo preferida por su comodidad y agilidad, ideal para el tráfico urbano.
La Voge 900DSX sorprende en el mercado y se posiciona en el tercer lugar

La gran sorpresa del mes ha sido la Voge 900DSX, que con 673 unidades vendidas se ha colocado en el tercer puesto de las motos más vendidas. Este modelo ha ganado popularidad por su versatilidad y capacidad para adaptarse tanto a la ciudad como a viajes más largos, desafiando la dominancia de los scooters en el mercado.
En cuanto a otros modelos populares, el SYM Symphony 125 y la Kymco Agility City 125 también han vendido 504 y 476 unidades vendidas respectivamente. Estos modelos son conocidos por su relación calidad-precio y su eficiencia, lo que los hace opciones atractivas para el uso diario en zonas urbanas.
Por otro lado, las motocicletas de carretera han sido las más beneficiadas, con un aumento del 26,3% y un total de 8.304 unidades vendidas. Los scooters también han visto un incremento en sus ventas, con un 11,3% más que el año pasado, mientras que las motos de campo han crecido un 4,2%.
La importancia de contar con un buen seguro de moto
Si estás pensando en adquirir una de estas motocicletas, es fundamental que cuentes con un seguro de moto que proteja tu inversión. Tener un seguro de moto no solo es una obligación legal, sino también una protección clave para tu seguridad y tranquilidad en la carretera. Elegir el seguro adecuado puede marcar la diferencia en caso de un accidente o imprevisto, y garantizar que estás cubierto de manera efectiva. Aquí te damos cuatro consejos para obtener un buen seguro de moto que se ajuste a tus necesidades:
- Evalúa el tipo de cobertura que necesitas: Existen diferentes tipos de seguros para motos, desde el seguro a terceros, que es el mínimo obligatorio, hasta opciones más completas como el seguro a todo riesgo. Si utilizas la moto con frecuencia o tienes una moto de alto valor, quizás te convenga optar por una cobertura más amplia. Considera también si necesitas asistencia en carretera, cobertura para robos o daños propios.
- Compara precios y coberturas entre diferentes aseguradoras: No te quedes con la primera opción que encuentres. Cada aseguradora ofrece precios y coberturas diferentes, por lo que es importante comparar varias opciones antes de tomar una decisión. Utilizar comparadores online puede ayudarte a tener una visión clara de las ofertas disponibles y encontrar un seguro que combine una buena cobertura con un precio competitivo.
- Ten en cuenta las características de tu moto: El tipo de moto que tienes influye en el tipo de seguro que necesitarás. Motos deportivas, por ejemplo, suelen tener primas más altas debido al mayor riesgo asociado con su uso. Por otro lado, las motos de menor cilindrada o de uso urbano pueden beneficiarse de primas más bajas. Informa a la aseguradora de todas las características de tu vehículo para obtener una póliza adecuada.
- Valora los extras y las condiciones del seguro: Algunas pólizas incluyen coberturas adicionales que pueden ser de gran utilidad, como el seguro de accidentes para el conductor, la protección ante robo o asistencia en viajes largos. Revisa bien las condiciones del seguro para asegurarte de que incluye todo lo que podrías necesitar en caso de emergencia, y verifica también si la póliza tiene restricciones, como el número de kilómetros anuales o el uso en determinadas áreas.
Con estos consejos, estarás más preparado para elegir un buen seguro de moto, que no solo cumpla con las exigencias legales, sino que también te ofrezca la tranquilidad que necesitas cuando te subes a tu vehículo.