La ciudad de Valencia se prepara para recibir la segunda edición del Simposium Internacional de Investigación y Buena Praxis en Musicoterapia, un evento de carácter internacional organizado por la Sociedad Científica Española de Musicoterapia (SOCIEMT). Este simposium, avalado por instituciones públicas y privadas de los sectores sociosanitarios y educativos, reunirá a destacados investigadores y profesionales de la musicoterapia de todo el mundo.

La SOCIEMT, fundada en 2021, se ha consolidado como una referencia en la promoción de la investigación y la práctica de la musicoterapia en España. Con más de 90 miembros, entre musicoterapeutas e investigadores, la sociedad tiene como objetivos principales el desarrollo científico y tecnológico de la musicoterapia, así como su difusión y reconocimiento como un elemento esencial para el bienestar social.

Investigar en Musicoterapia

El lema del II Simposium Internacional de Investigación y Buena Praxis en Musicoterapia es "La investigación como eje y pilar fundamental para el avance de la profesión de los musicoterapeutas". El programa del evento contará con ponencias de renombrados expertos internacionales, incluyendo al Dr. Raglio de Italia, quien hablará sobre los avances en musicoterapia para personas con demencia y enfermedades neurodegenerativas; la Dra. Gottfried de Israel, que presentará investigaciones centradas en familias de personas con discapacidad; y el Dr. Fachner del Reino Unido, quien compartirá su experiencia en la coordinación de equipos de investigación en su centro de Londres. Además, Emilie Tromeur de Francia y Janis Rotskein de Letonia ofrecerán conferencias sobre las buenas prácticas en sus respectivos países.

El simposium también incluirá presentaciones de pósters científicos, mesas redondas y la participación de musicoterapeutas tanto nacionales como internacionales, quienes compartirán sus experiencias y buenas prácticas. Un punto destacado del evento será la entrega del premio SOCIEMT a la mejor investigación en musicoterapia realizada entre 2021 y 2023.

Además de las actividades científicas, los asistentes podrán disfrutar de eventos culturales y oportunidades de networking, haciendo de este simposium una experiencia enriquecedora y memorable. Valencia, conocida por su capacidad para acoger grandes congresos, ofrece un entorno ideal para este encuentro, que promete ser un hito en el campo de la musicoterapia.

Para obtener más información y detalles sobre la inscripción, los interesados pueden visitar la página web oficial del simposium en simposium.sociemt.org

Programa científico II Simposium Internacional de Investigación y Buena Praxis en Musicoterapia

Sábado 19 octubre 2024

  • 8:30 – Recepción de los participantes y acreditaciones
  • 9:00 – Inauguración institucional/Bienvenida. Mesa inaugural con representantes políticos + Presidente de SOCIEMT + Presidente del Comité Científico Simposium
  • 10:00 – Conferencia inaugural Investigación: Jorg Farchner (Reino Unido)
  • 11:00 – Coffee break
  • 12:00 – Experiencias de buena praxis I, ámbito socio-educativo y comunitario
  • 13:00 – Conferencia buena praxis. Emilie Tromeur-Navaresi. La Música: ¿Una ventaja o un defecto del adicto? Musicoterapia en adictología.
  • 14:00 – Pausa comida (Catering)
  • 15:30 – Mesas redondas grupos de interés I (varias comunicaciones simultáneas)
  • 16:30-Conferencia investigación II. (A determinar)
  • 17:30 – Coffee break
  • 18:00 – Presentación premio SOCIEMT de investigación.
  • 19:00 – Experiencias de buena praxis. Socio-sanitario.
  • 20:00 – Conferencia PUBLICACIÓN. Equipo Editorial NUBA
  • 20:30 – Cierre de primer día Simposium: Actividad social. Comunicación finalistas premio poster
  • 21:45 – Cena de gala (Opcional, en Valencia capital)

Domingo 20 octubre 2024

  • 9:00 – Presentación premio Posters científicos
  • 9:30- Experiencia de buena praxis III en la Comunidad Valenciana.
  • 10:30 – Conferencia investigación III Dr. Alfredo Raglio. Musicoterapia para la demencia y la rehabilitación neurológica. Perspectivas clínicas y de investigación.
  • 11:30 – Coffee break
  • 12:00 – Conferencia de clausura. TALI GOTTFRIED
  • 13:00 –Mesa redonda. La investigación, llave de la regulación. SOCIEMT. FEAMT.AEMTA-EMTC.
  • 13:30 – Mesa de cierre y conclusiones. Moderadores.