Un conjunto formado por más de 24.061 niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad participan este año en los centros abiertos, colonias urbanas y campamentos saludables que lleva a cabo “la Caixa” a través de su programa CaixaProinfancia en 29 provincias españolas. Estás tres iniciativas están organizadas por más de 400 entidades sociales vinculadas a CaixaProinfancia.
'la Caixa' destina 15,6 millones al desarrollo de estas actividades
Estás actividades tienen como objetivo tratar distintas temáticas deportivas y psicomotoras, artísticas, lúdicas, sociales, medioambientales y cognitivas. Además, con estos servicios se asegura el derecho al ocio y el tiempo libre de la infancia que vive en situación de pobreza, contribuyendo a su desarrollo personal, social y cultural.

Las tres modalidades de actividad se complementan entre ellas, de manera que cada niño, niña o adolescente puede participar en más de una de ellas:
- Centros abiertos, ofrecen un servicio diario durante todo el curso y cuentan con un proyecto educativo propio, además, de con una programación anual. Durante este curso ya han participado más de 15.500 jóvenes de CaixaProinfancia.
- Colonias urbanas, son un proyecto de educación que se desarrolla intensivamente en periodos vacacionales. De esta manera, disponen de un proyecto educativo propio dependiendo de las edades, temporalidad y los recursos disponibles.
- Campamentos, son actividades intensivas que se desarrollan en periodos vacacionales, que implican un desplazamiento a un lugar diferente de la residencia habitual. Durante estas vacaciones ya han disfrutado de esta actividad 5.039 jóvenes de CaixaProinfancia.
Trabajando para romper el círculo de la pobreza infantil

Este programa busca romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos favoreciendo el pleno potencial y las capacidades de los menores. Se dirige a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral, propiciando y apoyando para ello políticas de mejora de la equidad, la cohesión social y la igualdad de oportunidades para los menores y sus familias.
Ha dado una atención de un total de 303.900 menores y 176.277 familias de toda España, y en una aportación económica de 496 millones de euros por parte de “la Caixa”
El objetivo fundamental se concreta en el desarrollo de cinco grandes líneas de trabajo: refuerzo educativo, educación no formal y tiempo libre, apoyo educativo familiar, atención y terapia psicosocial y promoción de la salud. Además, facilita el acceso a bienes básicos, aumentando el apoyo social y mejorando sus habilidades parentales y su bienestar personal.