Los rostros que aparecen de manera habitual en nuestra pequeña pantalla suelen estar vinculados con una cadena de televisión en concreto, siendo complicado que aparezcan en formatos de la competencia. No obstante, la vuelta de Semana Santa parece haber roto esta realidad: 'Hablando claro', uno de los programas matinales de La 1, ha fichado por sorpresa a un colaborador habitual de 'Sálvame'. De este modo, La 1 cuenta con una figura que se asociaba al espacio vespertino de Telecinco, aunque es necesario mencionar que sus apariciones eran esporádicas.

El espacio que produce la Corporación en colaboración con Cuarzo abordaba la actualidad de la jornada del lunes 10 de abril, haciendo hincapié en el Día Mundial del Párkinson. Fue en ese momento cuando Marc Calderó presentó al doctor Jesús Sánchez Martos para abordar todo lo que envuelve a esta enfermedad y cómo reconocer los síntomas. Desde el primer momento, quiso visibilizar la problemática a la que se enfrentan los que padecen la mencionada dolencia. Anteriormente, se pudo ver al colegiado en 'Sálvame' para abordar distintos temas relacionados también con la salud, así como en formatos autonómicos como 'Juntos' o 'Buenos Días Madrid'.

Sus primeras apariciones en 'Sálvame'

Para encontrar su primera aparición en el formato vespertino de Telecinco, debemos retroceder en el tiempo hasta la cuarentena obligada por la pandemia del coronavirus. 'Sálvame' siguió en emisión durante el confinamiento ocupando toda la franja de tarde, pero con una variación en sus contenidos puesto que se decidió incluir una mesa para analizar la situación sanitaria. De igual modo, se pretendía hacer un ejercicio de divulgación para explicar a qué se estaba enfrentando la población, aunque de un modo más liviano para que todos los espectadores pudiesen comprenderlo.

El tiempo fue pasando y siguió estando presente en plató para abordar distintos asuntos siempre relacionados con la salud. Sin embargo, uno de los planteamientos que siempre destacó es que existió otra pandemia al margen del coronavirus y que tiene que ver con todas las dolencias que se dejaron de tratar. Él mismo remarcó que se hicieron diagnósticos de manera tardía respecto a los cáncer de mama o colon, provocando un "claro aumento de metástasis y mortalidad". Todo ello fue consecuencia directa, según Sánchez Martos, de los retrasos en los "programas de prevención y diagnóstico precoz".

Las caras de Mediaset que aparecen en otras cadenas

Antes de exponer algunos rostros ligados a Mediaset España que han aparecido en cadenas de la competencia, es necesario mencionar que no todas las vinculaciones profesionales son similares. En este sentido, hemos podido ver a lo largo del año a distintas figuras en distintos espacios, como es el caso de Pilar Vidal. La periodista parece haberse hecho un hueco en 'Sálvame' como tertuliana de la crónica social sumando cada vez más intervenciones, aunque lo compagina con tertulias en 'Espejo Público'. De igual modo, también es una habitual de 'Plan de Tarde', el espacio que conduce Toñi Moreno cada domingo en La 1.

Precisamente, fue en este mismo magacín donde se ha podido ver a personajes como Jesús Manuel Ruiz, quien ha colaborado en el propio 'Sálvame' y que suele intervenir en el formato 'En Compañía' de Castilla-La Mancha Media (CMM). Una situación similar es el caso de Rosa Villacastín, quien también colabora en el programa que conduce Toñi Moreno, pero estuvo ligada poco antes a Mediaset España con 'Ya es verano' o el fugaz '¿Quién es mi padre?'. Al margen de los mencionados, resulta curioso hacer un repaso por los protagonistas de la crónica rosa que han cambiado Telecinco por la cadena pública.

Rocío Carrasco se convirtió en la gran protagonista de la televisión cuando decidió romper sus más de veinte años de silencio con una docuserie. De este modo, 'Rocío, contar la verdad para seguir viva' rompió audímetros durante su estreno con un 33,2% de cuota media de pantalla y 3.787.000 espectadores. Sin embargo, las polémicas comenzaron a surgir con el paso del tiempo hasta que Mediaset España decidió vetarla de todos sus espacios a través del Código Ético impulsado por la nueva dirección tras la marcha de Paolo Vasile. La hija de Rocío Jurado acudió como invitada de 'Latexou' y, más tarde, de 'Días de Tele'.

Otro de los nombres en cuestión es el de Kiko Rivera, quien rompió relaciones con los espacios de Telecinco tras el ictus sufrido, también siendo uno de los vetados del grupo. Sin embargo, sí que ha intervenido en distintos programas de televisión, siendo 'Días de Tele' uno de ellos. Finalmente, es necesario destacar que Ortega Cano concedió una entrevista al espacio 'Plano General' de La 2.