Pantomima Full se ha ganado el corazón de los internautas con sus sketches cómicos sobre diferentes estereotipos y problemas de la sociedad española, retratándolos con un punto ácido que les ha valido años de éxitos. El último de ellos va directamente contra los 'nuevos ricos', título textual del vídeo.

De refilón, el sketch también le tira un dardo a la proliferación de los podcast de creadores de contenido jóvenes que dan cabida a discursos como el criticado. La escenografía recrea, precisamente, un podcast en el que invitan a Paco Alfonso, CEO y creador de Aceitunas La Tuna.

"Algunos le conoceréis de su canal de YouTube", arranca el 'presentador'. "O de TikTok, que no tengo, pero los chavales cogéis lo que digo y se hace viral", responde el empresario y nuevo rico.

"Cuéntanos, ¿cómo fue conseguir tu primer millón?", es la primera pregunta que le plantean al empresario. "No concibe ser anónimo siendo rico", es el primer inciso del vídeo.

"Está rulando mucho el zasca que le di a la 'periolista' de la tele. Que quién soy yo para hablar del problema de la okupación. Pues mira, niña, yo soy un tío que factura 38 millones de euros al año con su empresa y tengo canas en los huevos ya. ¿Quién eres tú?", sigue Rober Bodegas, metido en el papel. Acto seguido, Pantomima Full reinventa el acrónimo CEO: "Cuñado Expresa Opiniones".

"Yo todo lo he conseguido a base de esfuerzo y de matarme a trabajar y ahora no puedo sentirme mal por tener un helicóptero o cinco BMWs. Mal que se sientan los de las paguitas. ¿Qué aportan esos?", continúa la interpretación de Paco Alfonso. "Los que arriesgan, gañan", en réplica.

"Amo España y pago de impuestos más que todos los que estáis aquí. Pero cuando no ves a dónde van... Amigo, ¿qué mierda de país es este? Yo me puedo ir cuando quiera. Es lo que van a conseguir: espantar a todo el talento de este país". Unas líneas con una fuerte carga mensajística en crítica a personalidades como streamers o youtubers que deciden abandonar el país para afincarse en lugares con menos carga fiscal, como Andorra, a pesar del aislamiento, la distancia y los conflictos morales que lleva aparejada esta decisión, que únicamente se toma por ganar más dinero e implica no contribuir con los servicios públicos del país en el que trabajan.

"Si yo me presentase a las elecciones, más de uno se acojona". "Yo creo que te votarían, Paco, y lo harías mejor que muchos, fíjate". "De momento no me interesa. Primero soy padre, después empresario, y ya si sobra tiempo, el que dice las verdades", continúa la conversación, que irrumpe en las típicas pulsiones políticas de las barras de bar. Tanto es así que el rótulo no deja lugar a equívoco: "Cacique Cola".

"Estoy dispuesto a hablar con quien haga falta. Presidente, ministros, quien sea. Los problemas de la gente son otros", termina el 'podcast', para después grabar unas escenas fuera de programa: "Me divorcié y ahora estoy con una de veinticinco que le entré por Instagram. Te la enseño".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio