El arranque de la Vuelta a España en Bilbao ha derivado en un inesperado campo de batalla político y mediático. Lo que comenzó como una protesta propalestina contra la participación del equipo Israel-Premier Tech, ha acabado transformándose en un nuevo choque entre Isabel Díaz Ayuso y voces críticas con su manera de relacionar cualquier movilización con el fantasma de ETA. Entre esas voces, ha destacado la del periodista Iñaki López, que ha desmontado con tres simples imágenes el discurso de la presidenta madrileña.
El discurso de Ayuso: antisemitismo, cobardía y terrorismo
La presidenta de la Comunidad de Madrid no ha tardado en reaccionar tras la irrupción de activistas en la etapa de Bilbao. En un mensaje publicado en X, Ayuso ha denunciado que los manifestantes “han expulsado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a cualquier otra autoridad nacional del País Vasco” y que “una vez más, se someten a los etarras”.
Han expulsado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y cualquier otra autoridad nacional del País Vasco.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) September 4, 2025
Y una vez en la Historia de la vergüenza, se someten a los etarras.
Cobardes que se ceban con los deportistas, artistas… Y por supuesto, son antisemitas y odian éxitos… pic.twitter.com/ksyL8bAlDQ
En otro tuit, ha subrayado que los autores de la acción eran “cobardes que se ceban con deportistas y artistas” y que, además, “son antisemitas y odian éxitos españoles como La Vuelta”. Su relato se ha completado en actos posteriores del PP, donde ha afirmado que el episodio recordaba a episodios “de vergüenza histórica” y que “la izquierda antisistema” era cómplice de este clima hostil.
Iñaki López y la ironía como respuesta
El periodista de La Sexta, Iñaki López, ha decidido responder en sus redes sociales recurriendo a la ironía. A su vez, ha publicado un tuit acompañado de tres fotografías de manifestaciones propalestinas en diferentes capitales del mundo. “Dios mío… ¡La ETA ha tomado Londres!”, ha apuntado con sarcasmo.
Dios mío… la ETA ha tomado Londres! pic.twitter.com/jVX0xpVs4f
— Iñaki López (@_InakiLopez_) September 4, 2025
Minutos después ha añadido: “¡Y Nueva York y Tokio!”, completando así una secuencia que ponía en evidencia la contradicción del discurso de Ayuso. La ironía de López desmonta la idea de que toda protesta propalestina, independientemente del lugar en que se produzca, está necesariamente vinculada con ETA.
Las protestas en Bilbao
El origen de esta controversia está en la protesta que paralizó varios minutos la etapa bilbaína de La Vuelta. Un grupo de activistas desplegó pancartas y lanzó consignas contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech, lo que obligó a los organizadores a neutralizar el final de la carrera y a cortar la meta tres kilómetros antes.
El incidente se saldó con varios heridos leves entre los agentes desplegados y tres detenciones. La organización lamentó los hechos, aunque en redes sociales se multiplicaron los debates sobre si el deporte puede mantenerse al margen de cuestiones tan sensibles como la situación en Gaza.