La escritora Pilar Eyre le ha querido dedicar un mensaje especial este martes a Julia Otero, felicitándola por los datos obtenidos por su programa, Julia en la Onda. Y es que ya conocemos las audiencias de la radio gracias a la publicación de la segunda ola del Estudio General de Medios (EGM), que se ha encargado de actualizar los datos emitidos durante el pasado mes de abril. Y aunque las posiciones durante estos últimos meses de 2024 no han sufrido variaciones, lo cierto es que se pueden extraer distintos titulares importantes. Y es que, por ejemplo, aunque sea la Cadena Ser la que encabeza el ranking de audiencias, es Onda Cero la que abandera el crecimiento, firmando su mejor dato desde 2015.
Una de las que ha salido ganando con esta actualización ha sido Julia Otero, la periodista que ahora ostenta el segundo puesto de las tardes, tras La Ventana en la Cadena Ser con 1.068.000 oyentes. De esta manera, Julia en la Onda ha experimentado un considerable aumento de 16.000 oyentes, hasta alcanzar los 602.000 en esta segunda ola, antes de decir adiós a la franja vespertina de Onda Cero y aterrizar en los fines de semana.
Para felicitar a su presentadora, Eyre ha compartido un bonito mensaje a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter. La escritora y periodista ha expresado su afecto por Otero escribiendo: “¡Muchas felicidades a Julia Otero y el estupendo equipo de Julia en la Onda por ese 602.000! ¡Ondina! (Reina de las ondas)”, ha expresado, concediéndole a la periodista ese ‘título’ tan divertido.
Muchas felicidades a @julia_otero y el estupendo equipo de @Juliaenlaonda por ese 602.000! Ondina! (Reina de las ondas) 😊❤️ — Pilar Eyre (@pilareyre) July 2, 2024
Otero se despide con subida
De esta manera, la periodista, que como ya sabemos dejará las tardes de la cadena de radio de Atresmedia para hacerse cargo del magacín matinal de sábados y domingos, se despide de su franja horaria con una subida más que considerable en oyentes. Por su parte, Guillem Zaragoza, periodista y guionista de Julia en la Onda, también ha celebrado los 602.000 oyentes que coronan al magacín de actualidad como segundo líder de las tardes, a través de sus redes sociales.
Subidón de @Juliaenlaonda con @julia_otero en el último EGM. 602.000 oyentes. ¡Gracias a todos! ❤️📻 pic.twitter.com/DSKzGo00We
— Guillem Zaragoza (@ZaragozaGuillem) July 2, 2024
Además de ello, eran muchos los oyentes los que felicitaban al equipo de la periodista, al mismo tiempo que se lamentaban por la marcha de Otero al fin de semana, dejando atrás esta etapa profesional.
Enhorabuena, pero me entristece su marcha a los fines de semana y mucho me temo que estos resultados no se repetirán como los colaboradores sean los actuales del fin de semana. Gracias por hacernos disfrutar estos años, equipazo!!
— Román Romeral (@RomanRomeral) July 2, 2024
Esta segunda ola también especifica el que sería el Top 3 de las tardes, bastante por debajo de Julia en la Onda. De esta manera, lejos de los dos primeros clasificados se encuentra La Tarde en Cope, con Pilar Cisneros y Fernando de Haro, que consiguen 423.000 oyentes, creciendo +78.000. Mientras. Por último, Las tardes de RNE, con Lourdes Maldonado, se queda con 106.000 personas, cayendo en un total de 16.000 oyentes y cerrando la franja horaria de la tarde.
Las variaciones más importantes
Por otra parte, cabe destacar que según el EGM, Radio Nacional de España (RNE) se queda fuera del Top 3 de emisoras con más audiencia, situándose en la quinta posición de la tabla. Mientras que en la primera ola del EGM firmaba 955.000 oyentes diarios, seis meses después cae a los 847.000.000. A continuación, la lista de las variaciones más remarcables que han tenido lugar en esta segunda ola.
Variación de audiencia en las radios generalistas respecto a la primera ola del 2024:
- Cadena Ser: -9.000 oyentes, un -0,2%
- Cadena Cope: +168.000 oyentes, un +4,8%
- Onda Cero: +86.000 oyentes, un +4,1%
- RNE: -108.000, un -11,3%
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes