Este sábado, el programa ‘Fiesta’ de Telecinco ha sorprendido a su audiencia con un giro inesperado. El formato, habitualmente centrado en el corazón televisivo, la crónica rosa y la actualidad social, ha abierto espacio a un debate político en torno a la situación judicial de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. La idea podría haber supuesto un ejercicio de pluralidad informativa, pero la ejecución acabó convirtiéndose en un auténtico polvorín. Esta mesa de debate, ha ocurrido por la no asistencia de Gómez a la cita ante el juez Juan Carlos Peinado para que le comunique que si acaba juzgada por malversación lo hará un jurado popular
La polémica ha estallado en redes sociales nada más conocerse la composición de la mesa: tres periodistas de marcada ideología conservadora —Alejandro Entrambasaguas y María Jamardo, ambos de El Debate, e Irene Tabera, de Ok Diario— frente a una sola voz considerada progresista, la de Elisa Beni, colaboradora de eldiario.es. El desequilibrio ha sido tan evidente que pronto comenzaron las acusaciones de falta de pluralidad y de intento de manipulación por parte del programa que conduce Emma García.
El propio planteamiento ya levantó suspicacias. ‘Fiesta’ nunca se ha caracterizado por profundizar en asuntos judiciales o políticos. Su fortaleza radica en el entretenimiento ligero, lo que hace aún más cuestionable la decisión de abordar un tema tan delicado y con una repercusión política innegable como es la investigación a Begoña Gómez por presunta malversación de fondos públicos. Críticos en redes sociales acusaron al espacio de “jugar a ser lo que no es”, convirtiendo lo que debería ser un programa de tarde para toda la familia en un escenario de confrontación política. Y lo hicieron, además, sin las mínimas garantías de equilibrio ideológico.
Que gran mesa de debate, que equilibrio. Todos fascistas.#Fiesta27S pic.twitter.com/YLIFlonjAL
— Señora Pepis (@senora_pepis) September 27, 2025
Ninguna voz en defensa
Otro de los puntos más señalados ha sido que ninguno de los tertulianos presentes ha defendido la decisión de Gómez de no acudir a la citación del juez Peinado, a pesar de que la ley ampara esa ausencia. Por el contrario, la mesa ha coincidido en cuestionar duramente la actuación de la esposa del presidente, reforzando la sensación de sesgo.
#Fiesta27S Prefieren hablar de Begoña Gómez. Ahora, de Ayuso y los 7291 muertos de residencias mejor olvidarlo,que son de los vuestros. Mazon que iba BORRACHO en otro día con 229 muertos,nada de nada. La FACHA TERTULIA está de Fiesta. Tramba el becario de Don Pantuflo.
— joaquim b (@joaquimbachs) September 27, 2025
Incluso Elisa Beni, llamada a ser la “voz discrepante”, ha cargado contra la defensa de Gómez calificándola de “caótica” y criticando la estrategia de su abogado. Esta falta de contraste ha provocado que muchos espectadores hayan señalado que, lejos de un debate equilibrado, lo que se ha ofrecido fue una corriente única de opinión crítica contra la mujer de Sánchez.
Para rematar la puesta en escena, el programa ha conectado en directo con la reportera Arabella Otero desde los juzgados de Plaza de Castilla, donde se había convocado una manifestación de Hazte Oír, asociación de marcada orientación ultraconservadora. La imagen ha reforzado todavía más la percepción de parcialidad: mientras se hablaba en plató de la ausencia de Gómez, la pantalla se llenaba con pancartas y proclamas contrarias al Gobierno.
Para colmo, hacen conexión en directo de 30 personas con banderas de España, y fotos del Presidente llamándole corrupto, como si fuera una representación de una gran manifestación en Madrid. Rídiculo debate demostrando su nulo conocimiento del tema de Begoña Gómez. #Fiesta27S
— elpuntosobrelai (@marlizkec) September 27, 2025
Estos quieren ser Ana Rosa y sus secuaces. Hasta ahora el programa solo era malo. Desde hoy además es asqueroso y tendencioso #Fiesta27S
— Carmen (@Porben85) September 27, 2025
En cuestión de minutos, las redes sociales ardieron. Los mensajes iban desde la decepción de quienes esperaban un programa de entretenimiento hasta la indignación por lo que muchos calificaron como “propaganda política disfrazada de tertulia televisiva”. “Solo faltaba Ana Rosa Quintana en esa mesa”, han ironizado varios usuarios de X (antes Twitter), sugiriendo que el plató esta completamente copado por voces críticas con el Ejecutivo. El aluvión de críticas ha sido tan intenso que el nombre de Begoña Gómez se mantuvo durante horas entre las tendencias, acompañado del hashtag #Fiesta.