Las mentiras de Miguel Ángel Rodríguez, cuando quedan al descubierto, no son contenido informativo de los Telenoticias de Telemadrid. La cadena pública que defiende la agenda informativa de Isabel Díaz Ayuso no ha dedicado tiempo en sus escaletas a la declaración de MAR, jefe de gabinete de la presidenta, ante el juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado. Y no es una omisión involuntaria. Tiene razones de peso, según el director general de Telemadrid, José Antonio Sánchez.

Sentado en el banquillo del Supremo, Miguel Ángel Rodríguez reconoció que mintió al crear el bulo de que el ministerio público había ofrecido un acuerdo a la pareja de Ayuso, Alberto González Amador, pero que había retirado su propuesta de pacto por “órdenes de arriba”. A la hora de la verdad, y obligado como testigo ante el juez, MAR se reveló que era “una suposición” y quedó retratado como lo que es. Un fontanero político que mueve su propia mercancía entre los medios afines y subvencionados.

“Eso no es información, es que tengo el pelo blanco”, explicó. “Quiero decir que llevo muchos años en este ámbito y puedo intuir, colegir, adivinar qué está pasando en el mundo político, sobre todo con un órgano tan respetable como el ministerio fiscal, que está jerarquizado y colegiado. De ahí nace esta afirmación. No tengo una información concreta”. En definitiva, meras conjeturas.

“No tiene ningún tipo de interés informativo”

Para Telemadrid, y para muchos medios de la esfera ‘ayusista’, estas pseudo-explicaciones de MAR no han existido. No son de interés para los madrileños que sostienen con sus impuestos la tele pública. Las razones de esta omisión las ha explicado este martes su director general, José Antonio Sánchez, en la comisión de control de Telemadrid de la Asamblea regional.

“El señor Rodríguez era un simple testigo. Eso no tiene ningún tipo de interés informativo”, respondió Sánchez al diputado socialista Horacio Díez. Para Sánchez y para Telemadrid, lo que cuenta es la cobertura que hicieron de González Amador y del Fiscal General, Álvaro García Ortiz.

“Era una noticia de un alcance importante. Es la primera vez en la historia que un Fiscal General se sentaba en un banquillo y creo que eso lo ha dado todo el mundo”, aseguró. “El acusado como el acusador en el banquillo, el señor González Amador creo que se llama y el señor Fiscal”.

El Telenoticias 2 del viernes 10 de octubre le dedicó exactamente 37 segundos a este tema y solo recogió parte de las declaraciones de la pareja de Ayuso. Telemadrid solo recogió ese día su versión, en la que aseguraba que trató de llegar a un acuerdo de conformidad con Hacienda porque pensaba que le perseguían por ser la pareja de la presidenta Díaz Ayuso.

En el Telenoticias 1 del sábado 11 de octubre, Telemadrid emitió un video más largo, de dos minutos y medio, centrado en la declaración como procesado del Fiscal General del Estado ante el Supremo. En esta escaleta del fin de semana, Telemadrid sí decidió incluir declaraciones de la fiscal Almudena Lastra, fiscal jefe de Madrid, quien también estuvo citada como testigo en las mismas condiciones que Miguel Ángel Rodríguez.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha negado este martes que su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, mintiera sobre la filtración de la información del fraude fiscal de su pareja, y ha apuntado a un intento de "condicionar" al Tribunal Supremo con la publicación de las declaraciones ante el juez.

A preguntas de los periodistas, Díaz Ayuso ha negado que Miguel Ángel Rodríguez admitiera en su declaración ante el Tribunal Supremo el pasado 8 de enero que mintió sobre el origen de la filtración, al asegurar que su acusación de que el fiscal general, Álvaro García Ortiz, era autor de la filtración relacionada con el novio de la presidenta madrileña estaba basada en una deducción, no en que tuviera información al respecto.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover