El programa Salvados llegará este próximo domingo a las 21.35 horas a laSexta con la misión de hacer un ejercicio de memoria histórica sobre el régimen franquista. Es por ello que el espacio de Gonzo se adentrará en la historia del último fusilado por la dictadura, Xosé Humberto Baena, quien fuera miembro del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota).
Debido al aniversario de los 50 años de este acontecimiento, el programa de Atresmedia se dedicará a profundizar el fusilamiento de Baena, acusado de asesinar a un policía, y que tanto repudió la comunidad internacional. De esta manera, los espectadores podrán conocer cómo era la vida de los militantes de la organización revolucionaria que luchó durante los últimos años del régimen contra la dictadura franquista.
Para acercarnos a esta historia, Gonzo se desplazará a Vigo, donde se entrevistará con los dos hermanos del asesinado, Flor y Fernando Baena, quienes compartirán los detalles de la biografía de Xosé Humberto, así como cómo vivió su familia el largo y cruel proceso de su asesinato perpetrado por el régimen. Ambos hermanos aseguran que el gallego no cometió el crimen del que se le acusó en 1975.
"El objetivo de la lucha armada era desmantelar el franquismo, pero nosotros no teníamos fuerza para desmantelar el franquismo"
— laSexta (@laSextaTV) October 3, 2025
El último fusilado del franquismo
📺 Este domingo a las 21:35h | @salvadostv pic.twitter.com/pOwuSi9OEn
El libro que investiga la condena de Baena
El próximo programa de Salvados también tendrá en cuenta la existencia de El verano de los inocentes, un libro escrito por el periodista Roger Maetos, en el que se investiga el caso de Xosé Humberto en profundidad. En sentido, el texto hace un escáner sobre el FRAP y el rumbo que tomó en la lucha armada durante el último año de la dictadura con el objetivo de desmantelar el régimen de Franco.
La organización planeó el atentado que terminó acabando con la vida de un policía, y por cuyo asesinato se fusiló a Xosé Humberto. Sin embargo, en el libro no se concluye que el gallego fuera el autor material del asesinato. Para tratar de esclarecer los hechos, Gonzo se entrevistará durante su espacio con cuatro ex miembros del FRAP, José Luis Puicercús ‘Putxi’, Julio Gomariz, Juan Olaso y José Luis Morales.
Los ex integrantes no compartían la decisión por la que la organización pasó a la lucha armada, aunque sí defienden que, en el caso del policía muerto, no se atentaba contra la persona, "sino al uniforme, al sistema". "La dictadura era la terrorista, no nosotros", aseguran.
Las torturas del régimen franquista
Además de los entrevistados mencionados, el programa del próximo domingo también contará con más familiares y excompañeros de Xosé Humberto, quienes fueron testigos de las torturas que sufrieron todos los detenidos por la dictadura, por las cuales muchos acabaron firmando declaraciones inculpatorias de diferentes crímenes y delitos.
Precisamente, en el caso de Baena, fueron esas declaraciones, obtenidas mediante la tortura, la única prueba que se presentó por parte de la acusación en el consejo de guerra que condenó al gallego y otros dos hombres. Finalmente, tras el trámite que nada tenía de legal, los tres fueron condenados a sentencias de muerte, siendo Xosé Humberto el último fusilado por la dictadura franquista.
Por otra parte, Gonzo se adentrará en la teoría de que hubo un pacto de silencio entre los miembros del FRAP por el que ninguno contó lo que sabía en realidad durante las condenas de 1975, un matiz que durante cincuenta años ha obstaculizado conocer lo que ocurrió.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover