La crispación y división política en España con motivo al genocidio en Gaza por la ofensiva israelí continúa siendo motivo de discusión y debate. Y es que uno de los episodios que aun resuenan se refiere a lo sucedido en La Vuelta de Madrid, donde la marchas propalestinas consiguieron frenar la competición a modo de protesta por la participación del equipo de Israel-Premier Tech.

Entonces, voces de la derecha como la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, llamaron a los manifestantes propalestinos como “kale borroka”. Unas palabras que todavía resuenan y que marcan el paso de la actualidad política. Por ello, y ante un dictamen que ha calado hondo en la Comunidad Internacional sobre Gaza, la réplica esgrimida por Iñaki López se ha hecho un notable hueco en redes sociales.

Este lunes el Vaticano dio a conocer su bendición a las manifestaciones pacíficas contra la “carnicería” del Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu en Gaza. Una resolución que ha hecho que el presentador de ‘Más vale tarde’ evoque al conocido argumento de voces de la derecha en contra de estas marchas.

“Acabáramos. La kale borroka ha tomado la Santa Sede”, sentenció a modo de ironía este martes López en clara alusión a Ayuso y aquellos dirigentes que secundaron este argumento.

 
Para ser más exactos, el secretario del Vaticano, Pietro Parolin, defendió: “Es señal de que no estamos condenados a la indiferencia. Es inaceptable e injustificable reducir a los seres humanos a meras víctimas colaterales”.

 

De Ayuso a Aznar: la kale borroka en el marco de las protestas por Palestina

Tras los acontecimientos de La Vuelta, marcados por la llamada al boicot por la participación del equipo israelí como muestra de rechazo y condenado a la ofensiva de su Ejército sobre Palestina, la división política en España sobre esta cuestión se hizo palpable, especialmente con figuras de la derecha que se posicionaron más a favor ante el derecho de defensa del Estado hebreo.

La dirigente del Ejecutivo de la Puerta del Sol habló, ante las sendas críticas por su postura más proisraelí ante el conflicto, de la “kale borroka” que dijo que estuvo presente en las manifestaciones por Gaza, en las que dijo a su vez que “alentaban a Pedro Sánchez y sus ministros”, condenando así que en Madrid se vieron “familias y niños corriendo y llorando” por estos hechos.

“(Pensarán que) en Madrid se persigue al judío (…) Quiero trasladar mi apoyo a todos los judíos que viven en Madrid (…) O los deportistas que no tienen nada que ver con lo que hace su gobierno, sino por ejemplo Alcaraz no podría ir por el mundo. (…) Si empezáramos a boicotear el deporte, nos llevaría a los peores episodios del siglo XX contra Israel, los judíos y Occidente; y contra el Estado de Derecho”, defendió entonces en una entrevista con Federico Jiménez Losantos.

A los pocos días, se sumó el expresidente del Gobierno, José María Aznar, quien tachó a Sánchez de ser un “animador de la kale borroka” y de “jalear la violencia” por estos mismos hechos: “Tenemos que estar preparados para las peores cosas. Es enormemente grave que aliente las protestas porque pasa una raya que trasciende”, defendió en una entrevista con Ana Rosa Quintana.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover