Con Gaza no se puede mirar hacia otro lado. Los mensajes que claman para detener el genocidio en territorio palestino en manos de la ofensiva israelí no sólo se están dando desde la sociedad civil o la clase política, sino que reconocidas estrellas de Hollywood también alzan la voz marcando el paso. Jennifer Lawrence ha esgrimido este viernes un mensaje de este calibre en el Festival de Cine de San Sebastián.
La oscarizada actriz de Hollywood ha logrado un nuevo récord al ser galardonada con el Premio Donostia honorífico a sus 35 años en San Sebastián; uno que suma a sus distintas nominaciones a los Premios Óscar y por el que fue reconocida a sus 22 años como mejor actriz protagonista en 2021 por ‘El lado bueno de las cosas’.
Este viernes, durante la rueda de prensa con motivo de su galardón y al presentar su última película, ‘Die my Love’, la intérprete estadounidense no ha tenido reparos en pronunciarse sobre cuestiones de actualidad sin tapujos, siendo la masacre en Palestina una de ellas.
En un primer momento, ha sido preguntada por su opinión ante que la película esté distribuida por Mubi, una empresa con lazos de inversión con el Ejército israelí, pero la organización lo ha cortado para exigir que las preguntas se centren en su carrera.
De esta manera, en voz de un periodista italiano que le ha cuestionado acerca de la libertad de expresión y su parecer ante lo que acontece en el mundo por el futuro de sus hijos, Lawrence ha hablado expresamente sobre Gaza: “Estoy aterrorizada por mis hijos. Lo que ocurre en Palestina es un genocidio y me mortifica. Es inaceptable lo que está pasando”, ha ahondado.
Film star Jennifer Lawrence, at a press conference for the San Sebastián Film Festival, described what’s happening in Gaza as “no less than a genocide.”
— Drop Site (@DropSiteNews) September 26, 2025
The festival, held in Donostia-San Sebastián in the Basque Country, Spain, saw moderators try to block repeated questions… pic.twitter.com/g0HUANK0Ya
Por consiguiente, la actriz ha lamentado “el discurso de políticos estadounidenses que normalizan la situación”: “Es absolutamente irrespetuoso. Los políticos mienten, no hay empatía ni tienen integridad. Deben recordar que cuando ignorar lo que sucede en un lado del mundo, les puede pasar lo mismo”, ha reprochado.
En estos términos, argumentando por qué no quería entrar en preguntas políticas, ha defendido que teme que palabras como las suyas “solo se usen para añadir más fuego y retórica a algo que está en manos de nuestros funcionarios electos”, haciendo así una llamada general a señalar “quién es responsable, qué puede hacer y cuándo debe acudir a votar”.
Lawrence, sobre el debate de libre expresión y Jimmy Kimmel
En clave de reflexión ante el panorama actual, teniendo como claro ejemplo reciente el veto al presentador de televisión Jimmy Kimmel por parte de ABC ante sus palabras sobre el asesinato del comentarista Charlie Kirk y que, una semana después, volvió a antena, la oscarizada actriz también ha lanzado un mensaje con el que ha puesto en valor la libertad de expresión.
“Está en entredicho, sufriendo un ataque. De ahí la importancia de festivales así, porque así podemos ver historias de unos y de otros, así conectamos y aprendemos unos de los otros. Estamos interconectados y, por ello, debemos defender la empatía y libertad para todos”, ha ensalzado al respecto.
De la misma manera, ante el reciente caso de Kimmel, Lawrence se ha mostrado tajante: “Nuestra libertad de expresión está siendo atacada y creo que el mundo del cine y usar nuestra voz artística nos permite, en sitios como este, conectar, ser empáticos y libres”, ha ahondado.