Jimmy Kimmel, uno de los rostros más conocidos y carismáticos de la televisión estadounidense, ha sido objetivo de veto en la cadena ABC por orden de Donald Trump ante un comentario que realizó sobre el asesinato de Charlie Kirk. Debido a lo que significa esta decisión en cuanto a la libertad de expresión, el debate no sólo se ha abierto en el gigante norteamericano, sino que se ha expandido en todo el mundo y, en lo que concierne a España, la valoración de Televisión Española no ha quedado en un segundo plano.
En voz del presidente de RTVE, José Pablo López, ha loado el monólogo de estreno de Andreu Buenafuente en ‘Futuro Imperfecto’, un gesto con el que ha contestado a Trump y ha querido poner en valor la simultaneidad de opiniones bajo un mismo espectro de comunicación.
“En España, al contrario de lo que ha sucedido esta semana en Estados Unidos, un humorista puede hacer un monólogo en la tele pública sin que le cancelen el programa”, ha ensalzado a través de X -antigua Twitter-, además de decir que el vídeo del monólogo, de ocho minutos de duración, “se pasan en un santiamén”.
En España, al contrario de lo que ha sucedido esta semana en EEUU, un humorista puede hacer un monólogo en la tele pública sin que le cancelen el programa.
— José Pablo López (@Josepablo_ls) September 19, 2025
Por si no lo habéis visto. Son 8 minutos pero se pasan en un santiamén👇 https://t.co/UCOgDKPncu
Cabe recordar que el presentador estadounidense hizo recientemente referencia al asesinato del conocido comentarista afín a Trump con unas palabras que han declinado en su salida indefinida de las cámaras de televisión: “El fin de semana tocamos fondo con los MAGA intentando desesperadamente presentar al chico (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk como alguien que no tenía nada que ver con ellos, y haciendo todo lo posible para sacarle partido político”.
Ante estas palabras, el propio inquilino de la Casa Blanca contestó señalando a distintos rostros televisivos: “Todo el mundo está diciendo que yo fui el único responsable del despido de Stephen Colbert de CBS. ¡Eso no es cierto! La razón por la que fue despedido fue una pura falta de talento, y el hecho de que esa deficiencia le estaba costando a CBS cincuenta millones de dólares al año en pérdidas. Los siguientes serán Jimmy Kimmel, aún menos talentoso, y luego Jimmy Fallon, débil y muy inseguro”, repasó.
Sin finalizar en este punto, Trump dijo que el mundo de la televisión “es muy simple” porque “si obtienes audiencia puedes decir o hacer cualquier cosa; si no lo haces, siempre te conviertes en una víctima”, señalando que tanto Kimmel como Fallon “seguirán el mismo camino” que Colbert.
El aplaudido monólogo de Buenafuente
Volviendo al plano español, el inicio de temporada de ‘Futuro imperfecto’ de la mano de Buenafuente no dejó al público indiferente en la noche de este jueves, debido a que entonó un discurso cargado de profundidad crítica ante los tiempos que corren.
"Yo lo que veo no me gusta nada. No solo no me gusta, sino que me ofende como ciudadano y, por consiguiente, me ha dado por pensar qué papel jugamos nosotros, que comentamos cada semana lo que pasa, en este berenjenal. Visto lo visto, escuchado, sentido y sufrido, ¿debemos alimentar el mal gusto, la insensatez y el odio por el odio? Pues yo digo que no, no me da la gana", comenzó reflexionando.
A renglón seguido, se hizo eco de la reciente polémica y división política ante los sucesos de La Vuelta en Madrid, haciendo clara alusión a la postura adoptada por la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso: “Cuando un responsable político de primer nivel compara las protestas de Madrid en la Vuelta a España con el cerco de Sarajevo, donde murieron miles de personas, se convierte automáticamente en un irresponsable político. Y no veo humor ahí”.
De la misma manera, evocó a otras recientes palabras del secretario general del PP, Miguel Tellado: "Cuando otro habla de enterrar un partido en una fosa, a mí me agrede personalmente. Tampoco hay humor ahí. No hay humor", reprochó. Sobre este panorama, dijo que “la banalización de la ignorancia nos hace peores”, situando que la verdadera razón de lo malo está “en la mala política”.
Buenafuente, en la recta final de su discurso, referenció a su vez cómo postularse ante el genocidio en Gaza y la disparidad de posiciones que también se están adoptando en el tablero político sobre esta cuestión: "Por no hablar del funambulismo de muchos por no admitir el genocidio, que hasta la propia ONU ya lo acaba de cualificar hace pocas horas. ¿Quién es la ONU para decirlo? ¡Coño, la ONU! (…) Esto no va de partidos, va de no sentir vergüenza ajena”, claudicó.