La doctora en Relaciones Internacionales y en Estudios Latinoamericanos vivía ayer un convulso episodio al conectar con Espejo Público, en el que fue víctima del seguimiento exacerbado a Donald Trump y de la censura indiscriminada que sus admiradores realizan a cualquier política que diste de las ideas del presidente americano o que no se muestre favorable a su más que cuestionable forma de ejercer sus cargo como máximo representante y autoridad de los Estados Unidos. Arantxa Tirado, que se encontraba haciendo en el programa una exposición sobre el panorama internacional, lejos de enfrentarse a una argumentación, prácticamente se hallaba ante llantos de patio de colegio de niños que gritan e insultan cuando no saben responder quien ha dejado en evidencia algo que han hecho mal. 

Una conexión con la politóloga que comenzaba preguntándole por un titular que el diario El Mundo había dejado en su portada impresa: "China extiende la alianza con Sánchez para influir a la justicia". Pedían en Espejo Público la opinión de Arantxa Tirado sobre esta primera plana, a lo que ella respondía que lo veía en la línea del posicionamiento que está adquiriendo el Partido Popular en todo el tema relacionado con Huawei, con sus razonamientos sobre una posible penetración de China en los intereses de seguridad de España.

Tirado era interrumpida por el periodista Graciano Palomo, quien afirmaba que esto no era algo que estuviera diciendo el Partido Popular, sino que era también una postura que mantenía la Unión Europea. La politóloga no se encontraba de acuerdo con Palomo y exponía que Europa se encuentra, en relación a China, en la misma línea de Estados Unidos, pues alegaba que en los documentos de seguridad americanos donde se subraya que los intereses chinos son una amenaza. 

Si bien, no arrancaría aquí el ruido constante al que tendría que enfrentarse Arantxa Tirado en lo que restaba de conexión con el programa. En la habitual estrategia trumpista basada en el insulto o en el impedir hablar a base de repetir las mismas proclamas, cuando la doctora en Relaciones Internacionales comenzaba a hacer mención a una serie de acuerdos en materia de justicia de los que dispone Estados Unidos desde hace décadas, según Tirado, para cambiar el sistema judicial de los países de América Latina, algo que la politóloga criticaba que nadie hubiera "puesto el grito en el cielo por eso", arrancaría el show populista que busca acallar a base de exageraciones a las voces críticas cuyos razonamientos son basados en hechos y datos que dejan evidencia los errores de este tipo de políticas.

Así, cuando Tirado se encontraba diciendo que algunos, entre los que se hallaba ella, sí habían denunciado lo que entendían como unas injerencias, aparecía en escena la Lucrecia Aldado, una forofa de Trump a la que ya se ha podido ver en más de un programa de televisión. Sin realizar ni una sola argumentación o tratar de rebatir con un mínimo ejemplo la exposición de Arantxa Tirado, Aldao se dedicaba, simplemente, a gritar en la mesa de debate del plató que apagaran la conexión con la politóloga y decir, elevando cada vez más el tono, que lo que decía es mentira

A pesar de que Tirado, manteniendo la calma, invitaba a la seguidora de Trump a acudir a los "documentos propios de Estados Unidos", Lucrecia Aldao no iba más allá de decir aquello que pronuncian muchos que no quieren escuchar: "Nah, nah, nah...¡Tonterías!".  La politóloga, a pesar del boicot que estaba recibiendo no era frenado por el programa, continuaba intentando trasladar a los espectadores los hechos en los que se basaba para indicar aquello que decía y llamaba a hacer una sencilla búsqueda en Google, donde podría comprobarse, según ella, rápidamente. Todo ello, mientras la trumpista se dedicaba a gritar, nuevamente sin hacer ninguna contraargumentación, "tienes credibilidad cero!". Si bien, la paciencia de Tirado, como la cualquiera, comenzaba a tener un límite.

Tonterías no, perdona... ¿Yo tengo credibilidad cero? No sé, ¿usted en calidad de qué habla y qué se basa?

En este punto, Lucrecia Aldao hacía mención al "Grupo de Puebla", diciendo que España se encontraba en él "con todos los comunistas", afirmando que "¿dónde va Sánchez? Se junta ahí con el Petro, el Lula, el Maduro... Es que vamos". Unas palabras las que se estaba encontrando Tirado que definía como "surrealistas". 

Si bien, no acabaría ahí el espectáculo, sino que Aldao, lejos de atender a las peticiones de la presentadora Lorena García que, ahora sí, le pedía calma, y volvería a cargar contra la doctora en Relaciones Internacionales y en Estudios Latinoamericanos cuestionando su profesionalidad y afirmando, sin titubeos, que estaba diciendo "mentiras y estupideces" y llegando a acusarle de que "de seria tienes poco". 

Arantxa Tirado, ya visiblemente indignada, volvía a preguntar a Lucrecia Aldao en "calidad de qué" se encontraba hablando y cuestionando si había estudiado la política exterior de EEUU. "¿Usted ha publicado algo al respecto? ¿Cuál es su credibilidad y su credencial para estar aquí, a parte de ser fan de Trump? Yo soy una profesional de mi área, por eso vengo". 

Ahí concluía la conexión con la politóloga, que antes del inicio del show trumpista solo pudo pronunciar escasas dos o tres frases. Una situación que ha provocado el descontento de Arantxa Tirado y que ha denunciado la situación en su perfil de 'X'. 

Este corte podría ser una escena de la película No mires arriba y muestra muy bien los tiempos en que vivimos

 

 

Grupo de Puebla

Esta iniciativa política a la que hacía mención Lucrecia Aldao, definiéndola como grupo de comunistas, se encuentra compuesta por líderes latinoamericanos de izquierda y progresistas, surgiendo en 2019 como una plataforma para discutir temas regionales y promover políticas de integración y desarrollo en la región.  Está conformado por expresidentes, líderes políticos y académicos de diferentes países de América Latina, como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, entre otros. Entre sus objetivos se encuentra buscar generar un espacio de diálogo y debate para abordar problemas comunes como la desigualdad social, la pobreza, el cambio climático y la integración regional

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio