El grupo de Radio Televisión Española arrancó hace unos meses un proceso de renovación de su parrilla y rostros principales, iniciativa con la que está persiguiendo la renovación de sus públicos y la atracción de un mayor número de colectivos a través de propuestas que puedan ser de interés para diferentes grupos de edad y gustos. Las líneas que viene desarrollando en este sentido vienen resultando, según evidencian las audiencias, acertadas pues las cifras no hacen sino arrojar una consolidación de las cadenas del grupo como unas de las preferidas por los televidentes.
Prueba de ello son los resultados de la jornada del 27 de agosto, en la que La 1 se posicionó como segunda canal a nivel nacional, con 10.7% de cuota con programación regular, siendo un día en el que, también, La 2 experimentó un aumento que le llevó a alcanzar el 4% diario.
Si bien, a pesar del buen resultado global, donde TVE está logrando diferenciarse y ser referente para los televidentes es en las mañanas, donde obtiene el liderato en los tres programas que emite dedicados a la actualidad, así como al análisis político y social. De esta manera, el Telediario Matinal rozó el 20% de share, La hora de la 1 obtuvo un 18.8% de cuota de pantalla y Mañaneros 360 registró su segundo mejor dato del mes con 14.4%.
Hasta 5 espacios por encima del 10% de share
Tres espacios los mencionados anteriormente que no hacen sino seguir evidenciando a La 1 como la cadena preferida por los espectadores durante las mañanas y que se suman a unas tardes en las que las cifras también muestran que las propuestas diseñadas por RTVE son bien recibidas por el público. La información de actualidad sigue siendo referente con un 14.9% de cuota de pantalla para el Telediario 1, al que sigue la última hora deportiva que aglutina un 15% de share.
Malas Lenguas, subió al 12.3% en su emisión conjunta en La 1 y La 2, mientras que Valle Salvaje registró un 11,4% que se sumó a los buenos resultados de La Promesa con un 14.2%, lo que volvió a estas telenovelas líderes en su franja. Solo Cifras y Letras quedó por debajo del 10%, alcanzando un 7.1% en La 2.
El mes de julio ya fue destacado
Hace un mes, La 1 se situó en segunda posición registrando un 11,1% de share y fue la segunda cadena que más creció en el mes al mejorar 4 décimas respecto a junio. Por su parte, Teledeporte (1%) fue la cadena de televisión con mayor crecimiento de un mes a otro. Además, el canal principal de RTVE fue durante todo julio el más visto en la jornada de los domingos, con casi un 13% de share.