Septiembre llega y con él no solo el fin de las vacaciones, sino también la vuelta de los principales espacios televisivos, que en este mes, al igual que los niños en los colegios, arrancan cada año un nuevo curso. Pasado el habitual descanso de agosto, los principales rostros de cada cadena regresan a sus platós y dan el pistoletazo de salida a una nueva temporada que, por ejemplo, Xabier Fortes y su equipo de La noche en 24 horas, iniciaron con su habitual análisis de la actualidad y política, así como realizando una entrevista al actor Luis Tosar, quien no titubeó y se mostró firme a la hora de ofrecer su opinión acerca de algunos de los principales problemas que afectan, a día de hoy, a la sociedad.

Comenzando por uno de los asuntos a los que más díficil está resultando encontrar solución, siendo este el del diálogo agresivo cargado de crispación y violencia verbal, el actor consideraba "que hay mensajes muy profundos de la ultraderecha que están calando de manera preocupante entre la gente más joven". En este sentido, explicaba que podía llegar a comprender que ciertas personas "piensen lo que piensan" y que le parece hasta "coherente por su manera de actuar en los tiempos que han venido". No obstante, la gran preocupación que le surgía a Luis Tosar en el programa era la juventud que se está creyendo, según definía, un "nuevo testamento" en un país que se ha construido a través de la inmigración.

Una vez abordado este asunto, gozó de gran peso en la entrevista la situación de Palestina y los ataques desmesurados que sufre por parte de Israel. El primer tema abordado en relación a ello fue el embargo de armas, algo de lo que opinaba, por mucho que se haya afimado, "la realidad es que siguen llegando barcos a Israel y que han continuado los negocios en este ámbito". Si bien, donde hacía especial énfasis en es en el sufrimiento de la población gazatí. 

Queda muy bien la solución de los dos Estados, pero la realidad es que sigue muriendo gente en Gaza todos los días

 

 

En los últimos días, diferentes barcos están partiendo hacia la región de Palestina para desarrollar allí labores solidarias y, sobre todo, con el objetivo principal de romper el bloqueo a la ayuda humanitaria que lleva a cabo Israel y que está matando de hambre a cientos de personas al día. Entre esos barcos esta la conocida como 'Flotilla de la Libertad' que ha ocupado varios titulares estos días y que ya ha chocado en más de una vez con Israel. En este sentido, ante la labor de ayuda y acción de denuncia que realizan los integrantes de este barco, Luis Tosar cree que por parte del ejército de Netanyahu no habrá inconveniente en volver a actuar de manera contundente con ellos. 

Por último, en lo referido a los puntos más destacados de la entrevista, tuvo también presencia en esta charla el sionismo. En relación a ello, Tosar argumentó que "los tentáculos del sionismo a veces llegan a lugares insospechados", como pueden ser los fondos de inversión, por ejemplo, así como mostró también su denuncia hacia la manera en la que se ha tratado a la personas que han criticado a Netanyahu y el genocidio que está perpetrando sobre la población de Palestina.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio