Silvia Intxaurrondo conductora de La Hora de la 1 comenzaba la semana con una entrevista al secretario general del PP, Miguel Tellado. Una charla que, según expuso en sus redes sociales, pudo tener después de un año y medio de veto de la dirección nacional de esta formación política. Dispuso de la posibilidad de plantear a Tellado una serie de cuestiones con las que conocer su opinión la posición de su partido, habiendo algo en las respuestas del popular sobre la situación en Gaza y la masacre que perpetra Israel que la periodisa definió como "revelador".

Tras una larga espera, la periodista volvía a disponer de la posibilidad de entrevistar a un político popular, estando para muchos en el recuerdo la conversación que mantuvo con Alberto Núñez Feijóo previa a las elecciones generales de 2023 y en la expuso incoherencias y argumentos poco acertados por parte del líder del PP. En esta ocasión, recibía en su programa a Miguel Tellado, al que realizó numerosas preguntas sobre los continuos ataques de Israel a la población palestina, no cesando en su intento de conocer si la formación política que representa condena o no la barbarie que el mundo está presenciando.

Así fue la entrevista

En relación a este conflicto que cada día se cobra más vidas inocentes, Intxaurrondo pedía a Tellado su valoración sobre lo vivido en la última etapa de La Vuelta a España, donde los manifestantes frenaron por completo el transcurso de la competición. Para el político popular, este hecho fue "lamentable" y cargaba contra Pedro Sánchez, a quien acusó de alentar las protestas e incitar a la violencia. Así, aseguraba que se trata de una "irresponsabilidad que nadie ha visto en ningún primer ministro de una democracia moderna" y llegaba a decir que el objetivo del presidente del Gobierno es ubicar la causa Palestina en primer plano para tapar los casos de corrupción. 

Pasaba Intxaurrondo a exponerle a Tellado que Naciones Unidas ha documentado la muerte de miles de niños en Gaza que han sido asesinados y, ante esto, preguntarle si condena al Gobierno israelí por ello. "Es evidente que a nadie le gusta lo que está ocurriendo, pero le corresponde a la Corte Penal Internacional (CPI) decidir si se trata de un genocidio o no... Nosotros, desde luego, con quien no estamos es con Hamás y organizaciones terroristas internacionales que, en estos momentos, aplauden al Gobierno de España, algo tremendamente grave... Le pedimos a Israel que diferencie entre lo que es un grupo terrorista y la población civil, que no debe sufrir las consecuencias", contestaba el secretario general del PP a la presentadora. 

Había algo que parecía no estar completo en la respuesta de Tellado y, por ello, Intxaurrondo insistía en preguntarle de nuevo si hacían una condena expresa de los asesinatos a la población palestina. Sin llegar a contestar de manera expresa a la periodista, implicando ello no hacer una condena pública de los hechos, se limitó a afirmar que "Israel tiene derecho a defenderse" y volver a pedir una diferenciación entre terroristas y civiles. 

Posible detención de Netanyahu en Europa

Tellado hacía mención en instantes previos a la Corte Penal Internacional y, ahora, era Intxaurrondo la que hablaba sobre esta institución, que ha marcado a Netanyahu como un criminal de guerra. Ante esto, pedía al popular su opinión sobre si debía de ser detenido en el momento que entrara a Europa, algo que el político volvía rehusarse a contestar y, hasta con cierta aparencia de indignación, esquivaba la pregunta contestando que corresponde a la CPI decidir sobre ello y que no corresponde a "Pedro Sánchez por muy necesitado que esté de una cortina de humo", afirmando que "nadie vea en Gaza un compromiso humanitario (por parte del presidente del Gobierno), porque esa no es su preocupación".

La respuesta de Tellado resultaba, atendiendo a la ley, un tanto contradictoria, pues esta dicta que si existe una orden de arresto internacional esta debe llevarse a cabo. Así, ante esto y las palabras del popular, Intxaurrondo le preguntaba si su formación política era partidaria de la detención de Netanyahu, volviendo a hacer un quiebro de cadera como un jugador de fúbtol o baloncesto en pleno partido, Tellado esquivaba responder a ello volviendo a cargar contra Pedro Sánchez y La Vuelta a España, alegando también que considera que España debería alinearse con la Comisión Europea y "no ir por libre"

No es capaz de resolver los problemas de España y resulta, ahora, que va a resolver el conflicto entre Israel y Palestina... Hay mucho interés partidista

 

La derecha europea comparte la posición de España

En días recientes, el ex primer ministro francés, posicionado ideológicamente en la derecha, afirmaba que "España salva el honor de Europa", sobre su posición y actos en relación a la situación en Gaza. Preguntaba Intxaurrondo sobre ello a Tellado y qué le parecía que un referente en la derecha europea alabara el trabajo del Gobierno de Sánchez en relación a este asunto. "Defender los derechos humanos nos une a todo el mundo, pero eso no debe alterar el orden de un país y, por lo tanto, los que ayer se querían manifestar podían hacerlo pero no poner en juego la seguridad de los deportistas y la organización. Ahí no hay nada de honorable", aseguraba el popular.

Sacaba ahora la presentadora una de las últimas iniciativas planteadas por Ursula Von der Leyen, también de derechas, que ha hablado de la posibilidad de establecer sanciones y suspensión parcial del acuerdo europeo con Israel, algo por lo que quería saber si desde el Partido Popular están de acuerdo con la presidenta de la Comisión Europea. Tellado hablaba de estar a favor de que los estados miembros de la UE tengan una opinión consensuada pero no creía que "sea razonable que el presidente de España vaya por su parte", volviendo a hablar de una intención de cambiar el debate político por parte de Pedro Sánchez al "estar arrinconado". 

"¿Se equivoca Ursula Von der Leyen?", cuestionaba Intxaurrondo ante la respuesta de Tellado. En este sentido, el popilar afirmaba que Von der Leyen está ejerciendo su posición, correspondiéndole a ella liderar la posición de los estados miembros, y que España está rompiendo posiciones comunitarias.

¿Condena o no los asesinatos?

Salían ahora en la conversación los datos, pues la presentadora de La hora de la 1 comenzaba a enumerar víctimas mortales civiles, heridos, periodistas y médicos asesinados, el daño a los hospitales, la hambruna provocada... Hizo mención también a una consultora experta en análisis de genocidios y explicó que dicha firma aseguró que tal masacre está teniendo lugar en Gaza. Por ello, preguntó a Tellado sobre qué "le parece el argumento de aquellos que dicen que el Partido Popular está atrincherado en una posición negacionista". A ello, el secretario general del PP aseguraba que su partido dispone de una posición clara en la que piden a la gente "no jugar con esta cuestión" y subrayaba que todo lo que ocurre con la población Palestina tiene su origen a en un ataque terrorista a Israel, del que alegaba el Gobierno de España se había posicionado de parte de los autores. 

Diez minutos de entrevista después, Intxaurrondo insistía por última vez y preguntaba a Tellado si su partido condena el asesinato de civiles, esta vez, sin esquivar la cuestión, respondía que sí, que hacen esa condena y que consideran que la población no debe sufrir las consecuencias de que un estado democrático como Israel se defienda de los ataques de Hamás, cargando de paso, contra la televisión pública por plantearle esto y encontrar una tergiversación de la postura del PP.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio