La naturaleza más salvaje, la emoción del viaje y la belleza de la fotografía se dan la mano en Cazadores de imágenes, el nuevo programa de laSexta que se estrena el miércoles 12 de noviembre en prime time. Al frente, el aventurero, fotógrafo y creador de contenido Gotzon Mantuliz, quien se embarca en una expedición global acompañado de rostros muy conocidos del panorama televisivo español. Juntos recorrerán algunos de los rincones más espectaculares del planeta en busca de la instantánea perfecta del mundo salvaje.
Producido por Atresmedia Televisión en colaboración con 7 y acción, el formato promete una experiencia televisiva diferente, que combina acción, emoción, respeto por la naturaleza y el placer visual de la fotografía. En cada uno de los seis episodios, Mantuliz y un invitado se enfrentarán a un desafío único: retratar a un animal emblemático en su hábitat natural, sin alterar su entorno y bajo condiciones extremas. La recompensa final será la publicación de la imagen en la revista National Geographic, todo un reconocimiento para los protagonistas y un sello de calidad para la propuesta.
Con más de 700.000 seguidores en Instagram y una sólida trayectoria como comunicador, Gotzon Mantuliz se ha consolidado como uno de los rostros más carismáticos del entretenimiento español. Ganador de El Desafío en Antena 3 y de El Conquistador del fin del mundo en EITB, Mantuliz combina fortaleza física, disciplina y una marcada sensibilidad artística.
En Cazadores de imágenes, el bilbaíno canaliza ambas facetas, la del explorador y la del fotógrafo, en un formato que refleja su pasión por la aventura y su respeto por el medio natural. “La observación, la paciencia y la conexión con la naturaleza son las claves para conseguir una imagen irrepetible”, subrayan desde Atresmedia.
El resultado es una propuesta televisiva que busca emocionar tanto como concienciar. Cazadores de imágenes reivindica la belleza del planeta, pero también la necesidad de preservarlo. En tiempos de saturación visual y pantallas inmediatas, el programa invita a detenerse, mirar y apreciar el mundo con otros ojos.
Un viaje por el planeta en busca de la foto imposible
El recorrido de Cazadores de imágenes lleva al espectador de Brasil a Alaska, pasando por Uganda, Maldivas, Baja California y España, en una sucesión de paisajes impresionantes y retos fotográficos de alto nivel. Cada entrega está centrada en una especie concreta, lo que convierte a cada episodio en una aventura independiente con su propio tono y dificultad. Desde el sigiloso lince ibérico hasta el imponente oso pardo de Alaska, pasando por las móbulas del mar de Cortés, los protagonistas deberán desplegar toda su paciencia, intuición y resistencia física para lograr su objetivo.
En el primer programa, Gotzon Mantuliz viaja junto a Silvia Abril hasta Baja California Sur, donde ambos tratarán de capturar la migración de las móbulas, esas majestuosas mantas rayas que surcan el mar de Cortés, bautizado por Jacques Cousteau como “el acuario del mundo”. Es solo el punto de partida de un recorrido que promete momentos de riesgo, descubrimiento y también humor.
Invitados de lujo para una aventura única
Uno de los mayores atractivos del formato es el plantel de invitados famosos que acompañan a Mantuliz en cada expedición. Entre ellos figuran nombres como Arturo Valls, Mamen Mendizábal, Miguel Ángel Muñoz, Mario Vaquerizo y Patricia Conde, además de la citada Silvia Abril. Cada uno se enfrentará a un reto diferente, en un entorno que pondrá a prueba tanto su resistencia como su capacidad para conectar con la naturaleza.
Valls buscará al lince ibérico en los bosques españoles, Mendizábal se sumergirá en las Maldivas para acercarse a los tiburones toro, y Abril vivirá una experiencia tan divertida como extrema entre mantas mobulas en Baja California. Por su parte, Miguel Ángel Muñoz explorará la selva brasileña en busca de jaguares y anacondas, Vaquerizo convivirá con gorilas en Uganda, y Conde viajará hasta Alaska para encontrarse cara a cara con los osos salvajes.
Más allá del espectáculo visual, el programa también mostrará el lado más humano de sus protagonistas. Cada entrega reserva espacio para la conversación, la convivencia y la reflexión, ofreciendo una mirada íntima y sincera sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover