Salvados también ha sido uno de los protagonistas de la cuarta jornada del Festival de Televisión de Vitoria-Gasteiz 2025 (FesTVal). El programa presentado por Gonzo regresa este próximo domingo 7 de septiembre a laSexta con El Gran Wyoming como primer protagonista, coincidiendo con el estreno de la temporada 20 de El Intermedio.
El conductor del programa producido por Producciones del Barrio (Lo de Évole) volverá por un día a la que fue su casa para mostrar el día a día del programa y descubrir el lado más humano y personal de su presentador, desde sus inicios en televisión y sus más de 40 años de carrera hasta su faceta como padre, su timidez y las ausencias que marcaron su vida.
“Chechu acaba de cumplir 70 años y le gusta mirar atrás porque se siente satisfecho de su vida, tanto a nivel profesional como personal. Fue mi ídolo hasta que lo conocí. Pasó a ser un amigo y no porque yo lo forzase. Vino a tocar a mi pueblo y me invitó a ir con ellos. Y de repente ese Wyoming que yo seguía desde joven me invitó a estar con él y sus amigos. Eso es lo que marcó lo que es el gran Chechu, alguien que lucha para que todos los que estén a su alrededor estén a gusto”, ha asegurado el propio Gonzo en el acto con la prensa en la capital vitoriana
Entre las bambalinas del plató de El Intermedio, Gonzo saludará a sus excompañeros y será testigo privilegiado de las interioridades del programa que tan bien conoce. Empezando por la transformación de José Miguel Monzón, Chechu para los amigos, en El Gran Wyoming. En el ensayo previo al directo, en la redacción o en la sala de maquillaje, el periodista conversa con distintos colaboradores del programa. Sandra Sabatés, Thais Villas o Dani Mateo ayudan a conocer la personalidad que se esconde tras el personaje de su presentador.
Repasando también su carrera profesional, El Gran Wyoming recuerda cómo pasó de tocar con su banda en bares y locales de Madrid a ser colaborador en un programa de TVE. Fue el inicio de una carrera televisiva que ya ha superado los 40 años de duración. Y que incluye formatos como El peor programa de la semana o Caiga quien caiga, que lo catapultó a la fama, entre otros.
En el lado más personal y humano, El Gran Wyoming hablará de cómo se ve como padre y qué relación tiene con sus hijos, así como de su timidez y de cómo el personaje que creó le ha ayudado a superarla o de cómo ha afectado la ausencia de su madre a su personalidad. No faltan en la charla las reflexiones de El Gran Wyoming sobre la actualidad, su preocupación por el auge de la ultraderecha, especialmente entre los jóvenes, la falta de reacción social a situaciones que el presentador cree intolerables y su visión del panorama televisivo actual.
El conductor del Alvia accidentado en Angrois, entre los nuevos temas
Además de conocer el lado más personal de El Gran Wyoming y los secretos del formato más longevo de laSexta, la nueva temporada de Salvados abordará historias humanas y cercanas, y seguirá como siempre, atento a la actualidad social y política.
En el programa, que estrena ahora su temporada más variada, Gonzo entrevistará al conductor del tren Alvia que descarriló hace doce años en Angrois, cerca de Santiago de Compostela por exceso de velocidad. El accidente provocó 80 muertos y 145 heridos y la responsabilidad enseguida se trasladó al maquinista.
En este curso, ‘Salvados’ también analizará el crecimiento de las estafas telefónicas. Gonzo hablará con estafadores y víctimas para descubrir que los métodos para llevarlas a cabo se han actualizado pero las consecuencias son las mismas de siempre: vidas arruinadas y millones de euros en manos de redes delictivas.
El programa de laSexta viajará a Ademuz, el pequeño pueblo de la España vaciada en el que cada vez pasa más tiempo la escritora Elvira Lindo. Allí, en el pueblo de su madre, la creadora de Manolito Gafotas encuentra la paz, la cordialidad y la amabilidad de los vecinos que ya no se encuentran en las grandes ciudades. Un estilo de vida que también ha conquistado a su pareja Antonio Muñoz Molina.
Uno de los capítulos más especiales de la temporada será el dedicado a conocer de cerca uno de los equipos de trasplantes más reputados del mundo: el del Hospital de la Vall d’Hebron de Barcelona. Gonzo se pega al equipo durante una semana para vivir en primera línea un viaje extremo, física y emocionalmente, que empieza con una muerte y acaba en un tiempo de vida extra con el que no se contaba.
"Es un programa denuncia que da voz a los grandes olvidados, que no son los grandes protagonistas de los medios de comunicación y que tienen historias que merecen ser contadas”, ha contado Carmen Ferreiro, directora de entretenimiento de Atresmedia. “Hay gente que empieza a ver reconocidas en el programa preocupaciones propias. Las consecuencias que tienen para la gente decisiones políticas, acontecimientos históricos o fenómenos climatológigos… Una relación entre el espectador y Salvados de que igual no me interesa el tema pero sé que lo que se ve a contar me afecta”, ha reconocido Gonzo.