La dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana está ocupando gran parte de los programas de actualidad de este lunes 3 de noviembre. Después de que haya ratificado su dimisión como jefe del Consell en el registro, Gonzalo Miró ha lanzado una reflexión tras conocerse que ni convoca elecciones anticipadas ni renuncia a su escaño, lo que supondría que mantiene su afotamiento judicial en un momento en el que la instrucción de la jueza de Catarroja sobre la gestión de su Govern en la trágica DANA del 29 de octubre del 2024 sigue su curso.
Precisamente, ese aforamiento, que le blindaría ante la citada instrucción de la magistrada Ruiz Tobarra, ha sido el objeto de esta introspección que el presentador del programa de TVE, algo que reconocía que le dejó "loco": "Si, realmente, Mazón, Feijóo y Abascal tienen tan claro que la responsabilidad de todo esto era de Pedro Sánchez y de Teresa Ribera, ¿cuál es el problema de declarar ante la jueza?"
"¿Por qué agarrarse al aforamiento, si, según él, no tenía responsabilidad? Si su error no ha tenido nada que ver con la responsabilidad, sino con no suspender la agenda ese día. ¿Por qué no declara ante la jueza? ¿Por qué agarrarte al aforamiento?", ha sentenciado Miró antes de dar el turno de palabra a los diferentes colaboradores que estaban este lunes en la mesa del formato de la cadena pública.
La reflexión de Gonzalo Miró en la entrega de este lunes de Directo Al Grano se ha producido después de la comparecencia de Alberto Núñez Feijóo tras el Comité Nacional del PP en la que ha asegurado que Mazón ha sido víctima de una "cacería política y personal que debemos denunciar con toda intensidad".
“No es una asesino (Mazón). Cometió errores hasta las últimas consecuencias y no fue responsabilidad de una sola persona. (La situación) ya no le permitía seguir haciendo lo más importante y ha tomado una decisión con la responsabilidad de saber que lo esencial está por encima de uno mismo (…) Les da una lección a los que jamás asumen nada”, ha afirmado el líder nacional del PP.
Feijóo también ha tildado como “correcta” la decisión de Mazón y ha asegurado que su formación “nunca utilizará a las víctimas”. “La prioridad es la Comunidad Valenciana, sus pueblos, su gente, su futuro”, ha rezado, pidiendo a Vox que “facilite cuando antes la elección de un nuevo presidente que actúe con la responsabilidad que merece el pueblo valenciano”. En estas, se ha centrado en la no declaración de la emergencia nacional por parte del Ejecutivo. “No lo hicieron porque no quisieron hacerlo”; ha refrendado.
Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha desviado el foco de Mazón, cargando contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por decir que él y los ministros “racanearon la ayuda” y “se negaron a la construcción de infraestructuras”. “Tendríamos que estar hablando del fiscal general del Estado, el clan del Peugeot y la violación de una chica en Pamplona por una manada extranjera”, ha emplazado.
A continuación, Abascal ha echado la culpa de todo lo que pasó en Valencia al asimismo secretario general de los socialistas y ha deslizado que Mazón le llamó “unos minutos antes” de presentar su dimisión “para anunciarle lo que iba a hacer”. Con todo, el responsable de Vox no ha desarrollado qué iba a hacer su partido porque “no se sabe lo que va a hacer”. “Lo importante no es el candidato, sino las ideas”, se ha limitado a señalar cuando le han preguntado por su persona favorita para la sustitución.
No obstante, desmiente que haya contactos con el PP para negociar una investidura en València. “Parece que están con disputas internas, primero que se aclaren entre ellos, y cuando decidan lo que van a hacer, entonces diremos nuestra postura”, ha apuntado, apuntalando que no hará “ninguna valoración anticipada antes de que ellos se aclaren y salgan de los precipicios por los que se tiran”.
Así las cosas, cree que Feijóo está dando oxígeno a Sánchez en tanto en cuanto está eclipsando “lo que está pasando en el Supremo, con toda la corrupción socialista (…) Toma una decisión que podía haber tomado hace seis meses o un año”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover