El barómetro de octubre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hundía al PP, situándolo por debajo del 20% de los votos -su peor resultado de los últimos meses-, mientras que Vox le pisa los talones y se mantiene como tercera fuerza con el 17,7%. Parte de los votantes de Génova están emigrando a la ultraderecha, aunque lo cierto es que desde el mismo seno popular llevan tiempo radicalizando su discurso. Este miércoles, Gonzalo Miró reflexionaba sobre este 'copia y pega' que ha implicado la 'abascalización' de Feijóo

"¿Cuál es la copia y cuál el original? Ese es el debate ahora entre PP y Vox", arrancaba el presentador de Directo al Grano. "Es verdad, y conviene recordar porque hay cosas que no hay que olvidarlas, que el inicio del PP fue fundado por un ministro de Franco. También hay que decir que Abascal, líder de la ultraderecha de este país, se crió a los pechos de Esperanza Aguirre en el PP", proseguía.

Entonces, el comunicador repasaba algunas de las últimas polémicas populares, especialmente la que gira en torno al aborto. Mientras que Almeida compró en un primer momento la proposición de Vox que establecía la obligatoriedad de informar “de manera verbal y escrita, permanente y visible” a las mujeres que van a abortar sobre un supuesto ‘síndrome postaborto’, Ayuso abraza un férreo discurso provida con el que ha mandado a las mujeres a abortar "a otro lado".

"¿Dónde va a ir Feijóo? ¿Qué camino va a llevar? Almeida ha metido al PP en un lío comprando las tesis de Vox sin ninguna necesidad, pero lo ha hecho. La necesidad de intentar coaccionar a las mujeres a la hora de interrumpir voluntariamente su embarazo. La radicalidad de Ayuso ha terminado por hacer que Vox en Madrid sea una fuerza bastante más residual", analizaba.

Miró centraba el tiro en el actual presidente del Partido Popular: "¿Qué está haciendo Feijóo con la inmigración? Comprar las mismas tesis de la ultraderecha". El presentador ironizaba entones con la 'abascalización' de Feijóo: "Yo no sé si se tiene que dejar barba o no, no tengo ni idea, no tengo ese nivel de estilismo que puede tener Abascal. Pero normalmente no suele ser buena idea copiar a la ultraderecha. Lo hemos visto en otros países y no suele funcionar. Y la verdad es que a Feijóo se le está poniendo un poquito cara de Santi".

Almeida detona, Ayuso atiza y Feijóo contiene: el discurso del aborto en el PP 

José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, compraba en un primer momento la proposición de Vox que establecía la obligatoriedad de informar “de manera verbal y escrita, permanente y visible” a las mujeres que van a abortar sobre un supuesto ‘síndrome postaborto’, que en realidad no tenía ninguna base científica. Sin embargo, el edil terminaba recogiendo cable. 

Por su parte, Ayuso no ha dado su brazo a torcer, abrazando un férreo discurso en contra del aborto, poniendo en aprietos a Núñez Feijóo y disparando a diestro y siniestro. La presidenta de la Comunidad de Madrid confirmó y reconfirmó su negativa a crear el registro de médicos objetores de conciencia, un mecanismo establecido por ley desde 2023: "No voy a hacer una lista negra de médicos. Nunca. Nunca", exclamó, antes de pronunciar el desafortunado "que se vayan a otro lado a abortar".

Desde La Moncloa, Sánchez y su Gobierno acusaron a Ayuso de abanderar un retroceso en el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo: "Esta es la libertad que promueve Ayuso: volver al clasismo, al señalamiento y a los viajes clandestinos. No lo vamos a permitir", escribió el líder del Ejecutivo en sus redes sociales. 

Con el pulso Ayuso-Sánchez en pleno apogeo, Alberto Núñez Feijóo se encuentra en una encrucijada en la que trata de contener: "Sobre el aborto mi posición es clara y conocida. Garantizaré siempre que cualquier mujer que opte por la interrupción de su embarazo pueda hacerlo con la mejor atención médica y psicológica, conforme a las leyes", transmitió el gallego en un comunicado. Aunque no mencionó a su compañera en ningún momento, la referencia fue más que clara, ya que Ayuso se negó a cumplir al ley al anunciar que "nunca" crearía el registro de objetores.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover