La crisis de incendios que sobrevuela nuestra geografía continúa llenando decenas de minutos de las escaletas de los distintos programas que conforman nuestra parrilla. Hace unos días, Espejo Público contaba con dos jóvenes en plató para tratar el enfrentamiento político que se está produciendo a la hora de hablar de responsabilidades. Sin embargo, el matinal de Antena 3 rotulaba a uno de estos invitados como "estudiante", olvidado mencionar que es un cargo del Partido Popular (PP).
Se trata de Jon Echeverría, al que presentaban como "estudiante de Derecho y Economía". Sin embargo, el vasco es el Vicesecretario de Organización de Nuevas Generaciones del PP de Guipúzcoa. El joven, en consonancia con la narrativa de los de Génova, atizaba al Gobierno en cuanto a la responsabilidad de los incendios, eximiendo de cualquier responsabilidad a las comunidades de su formación: "Yo creo que no se puede hacer equidistancia en esta materia y creo que todos tenemos que hacer un análisis más allá del 'todos son iguales' o del 'todos podrían hacer algo más'. Creo que tendríamos que hacer una comparación y yo lo hago".
"Las comunidades autónomas lo cierto es que se hallan aumentando año a año los presupuestos en materia de prevención y extinción de incendios", aseguraba. La presentadora, Lorena García, le lanzaba entonces: "¿Tú crees que aumentan los presupuestos? Los años dicen lo contrario".
"Sí, lo hacen. Lo recogía Espejo Público, al menos lo que declaraba el presidente de Castilla y León, se había triplicado en materia de prevención. La Junta de Andalucía tiene un presupuesto de 257 millones en materia de prevención, también récord de la Comunidad de Madrid, que lo ha aumentado en un 8% este año. Frente a ello un Gobierno de España que, en este caso, ha reducido la mitad, con respecto a 2018, su presupuesto en materia de prevención de incendios", atizaba.
El niñato que miente descaradamente y aparece en el rótulo de A3 como estudiante de derecho y economía es en realidad vicesecretario de organización de nuevas generaciones del PP de Guipúzcoa.pic.twitter.com/u2qkmy8aQ0
— jesan (@jesanez) August 23, 2025
Jon Echeverría, excandidato a la alcaldía de Zumárraga de la mano de Bendodo
Dos años atrás, con tan solo 18 años, Jon Echeverría fue candidato a la alcaldía de Zumárraga (Guipúzcoa) en las elecciones municipales de ese mismo año. El joven, que reside en San Sebastián y estudia en la Universidad Carlos III de Madrid el primer curso de un doble grado de Derecho y Economía, no cuenta con ningún vínculo personal con la localidad, pero aún así entonó el 'sí,quiero' cuando el PP le propuso ser el candidato local: "ETA ya no mata, pero está claro que presentarse por las siglas del PP en Gipuzkoa sigue siendo complicado", dijo en aquel momento.
"Con 13 o 14 años ya me interesaba por estos temas. A los 17 me afilié y entré en Nuevas Generaciones. Así que cuando me ofrecieron ser candidato en Zumarraga les dije que adelante. Los jóvenes debemos defender y debatir nuestras ideas, aunque sea desde posiciones antagónicas, porque tenemos muchas cosas que aportar", aseguraba el candidato más joven de Guipúzcoa
En aquel momento, Echeverría contó con un padrino de alto nivel dentro del partido, ya que Elías Bendodo fue el encargado de anunciar su candidatura a través de un vídeo difundido en redes sociales: "Hace 23 años, yo tenía 24 años y estaba en un despacho de abogados con mi padre. En junio del año 2000 ETA asesinó a un concejal de Málaga, Martín Carpena y yo entré de concejal". Así, el coordinador general del Partido Popular explicaba que Carlos Iturgaiz, el expresidente del PP vasco, fue quien le llamó para tomar el lugar de Carpena. "Nunca olvidaré esa llamada"
"Hoy, 23 años después me encuentro aquí con Jon, para presentarle como candidato. (...) Yo quiero cerrar su candidatura como señal de agradecimiento por aquella llamada y en compromiso por esa resistencia que siempre ha representado el PP. El mejor ejemplo es Jon", decía en clip, en el que le presentaba como un "joven estudiante lleno de valentía que no ha dudado en ser candidato en su tierra y que colabora al mismo tiempo con nosotros para conseguir el cambio tan necesario".