Ni la presencia de las cámaras desplegadas en el Congreso de los Diputados coartaron las amenazas de Vox en la Comisión de Control a RTVE de este jueves. José Manuel Mariscal, diputado de los de Bambú, elevaba el tono y aseguraba que, en caso de llegar al Gobierno, entraría en Torrespaña "con motosierra o lanzallamas". Pese a las continuas acusaciones de "manipulación", la audiencia cerró filas con la Corporación, tal y como demuestran los datos cosechados en la parrilla a lo largo de la jornada.
Para arrancar la mañana, Silvia Intxaurrondo lideraba su franja con un gran 17,7% de share, lo que se traduce en una media de 324.000 espectadores ante la televisión y una suma de 1.225.000 usuarios únicos, que sintonizaban La Hora de La 1 en algún momento de su emisión.
Su sucesor en pantalla, Mañaneros 360, también se llevaba el oro en su horario, cosechando su tercer mejor dato histórico con un 16,3% de cuota de pantalla, 471.000 telespectadores de media y una suma de más de dos millones de contactos únicos. Desde el matinal, Javier Ruiz respondía con contundencia a los de Bambú tras sus amenazas en el Congreso: "¿Qué le molesta Vox? Qué le molesta a Vox, ¿la televisión pública o el peso de la televisión pública? Qué le molesta a Vox, ¿lo que está haciendo el servicio público o el dinero que están perdiendo sus cómplices privados?".
IMPARABLE #Mañaneros360 LIDERANDO con su TERCER MEJOR DATO al registrar un 16.3% de share y una media de 471.000 espectadores en @la1_tve
— Dos30' (@Dos30TV) September 26, 2025
🟡 Más de 2 millones de espectadores conectaron en algún momento#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/CMmKIvhNue
Tras el Telediario 1, la actualidad regresaba de la mano de la última incorporación a la parrilla, Directo al Grano. El programa capitaneado por Marta Flich y Gonzalo Miró anotaba un 9,7% de cuota de pantalla, que se traduce en una media de 763.000 usuarios frente al televisor y en una suma de 2.376.000 espectadores únicos en algún momento de la emisión.
Llegaba entonces el turno del bloque de ficción, "Historias que hacen historia". En primer lugar, Valle Salvaje lideraba su franja con un 11,6% de audiencia y 810.000 espectadores. Posteriormente, La Promesa también lideraba en su horario con un gran 13,3% de cuota, traducido en 880.000 televidentes de media.
A continuación, a las 19:30 horas, Cintora y sus Malas Lenguas cerraban la batería de magacines de La 1 con un 10,6% de cuota -igualando su mejor dato de la temporada-, 752.000 espectadores de media ante la televisión y 1.653.000 contactos únicos. Además, en su paso previo por La 2, entre las 17:30 horas y las 19:30 horas, el espacio de La Osa Producciones Audiovisuales, El Terrat y Big Bang Media se quedaba con el 5,7% de share, 388.000 televidentes y 1.314.000 usuarios únicos en algún momento de la emisión.
🗣️ @malaslenguas_tv en @la1_Tve registró 1.653.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) September 26, 2025
📺 El programa reunió 752.000 espectadores de media y obtuvo un 10,6% de cuota de pantalla. #Audiencias📺📊 pic.twitter.com/53ij5cRTAX
Para cerrar la jornada, el Futuro Imperfecto de Andreu Buenafuente se convertía en segunda opción de la franja al crecer, con su segundo programa de la temporada, hasta el 11% de cuota de pantalla, traducida en 828.000 espectadores de media y más de 2.1 millones de usuarios únicos.