El próximo jueves 6 de noviembre a las 22:00 horas, COSMO emitirá en primicia en España la serie Death Valley, una producción policiaca británica que ha sido el mejor estreno de la BBC en los últimos cinco años. Con una mezcla de humor, misterio y paisajes galeses, la ficción se ha convertido en un fenómeno de audiencia en Reino Unido, con una media de 4,6 millones de espectadores en su primera temporada y una segunda entrega ya en rodaje.
Death Valley narra la historia de John Chapel (interpretado por Timothy Spall), un actor retirado conocido por encarnar a un detective en televisión, cuya vida cambia cuando la detective Janie Mallowan (Gwyneth Keyworth) llama a su puerta para investigar un asesinato ocurrido frente a su casa. Lo que comienza como una colaboración fortuita se transforma en una alianza inesperada entre dos personalidades opuestas: Chapel, un intérprete intuitivo y observador que lleva su papel más allá del plató, y Mallowan, una policía tenaz y meticulosa decidida a ascender dentro del cuerpo.
El resultado es una serie que combina el ingenio del humor británico con crímenes sorprendentes y una ambientación cuidada en los paisajes rurales del sur de Gales, desde el pueblo costero de Penarth hasta el Parque Nacional Bannau Brycheiniog (Brecon Beacons).
El eje central de Death Valley es la relación entre John Chapel y Janie Mallowan, dos personajes muy diferentes que encuentran en la investigación criminal un terreno común. Chapel, marcado por la soledad tras la muerte de su esposa, canaliza su duelo convirtiéndose, casi sin querer, en un investigador real. Por su parte, Mallowan es una agente joven, impulsiva y directa, fan confesa de Caesar, la serie que convirtió a Chapel en una estrella televisiva. Sus diferencias generan situaciones cómicas y momentos de cercanía que consolidan una complicidad intergeneracional, base de la dinámica que sostiene toda la trama.
Una de las particularidades de la serie es su planteamiento metaficcional: un actor que interpretó a un detective termina resolviendo crímenes reales junto a una admiradora de su personaje. Este juego entre ficción y realidad se refleja también en la estructura narrativa, donde Caesar -la serie dentro de la serie- actúa como un tercer protagonista que conecta las motivaciones de ambos personajes.
Escrita por Paul Doolan, la serie combina misterios semanales con un tono cercano al “cosy crime”, género que equilibra drama e ironía sin recurrir a la violencia explícita. La crítica británica ha destacado su guion afilado y la química entre los protagonistas, además de su ambientación visualmente atractiva.
Con su estreno en COSMO, Death Valley se suma al catálogo de grandes series británicas que triunfan fuera de Reino Unido. Su combinación de intriga, humor y personajes carismáticos la convierte en una de las producciones más destacadas de la temporada televisiva.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover