No hay duda de que uno de los seriales de mayor éxito en Cataluña en los últimos tiempos es Com si fos ahir, una serie diaria que TV3 que ya ha llegado a la nada pingüe cifra de nueve temporadas, la misma cifra de la que hasta ese momento es la telenovela más longeva de la televisión catalana, emitida entre el 2009 y el 2009.
Tras ellas se sitúa La Riera, que llegó a las ocho temporadas, aunque no se renovó por la caída de audiencia. El camino que lleva Com si fos ahir la acerca a convertirse en la producción más duradera de la franja de sobremesa en TV3.
La serie tiene como protagonistas a un grupo de amigos que se conocen desde el colegio. De hecho, el punto de partida de la serie fue precisamente el reencuentro de la pandilla, años después, en el funeral de uno de sus amigos en un accidente de tráfico, y de ahí estas relaciones han ido evolucionando a lo largo de los episodios.
El primer capítulo de la próxima temporada ya tiene fecha de estreno y será este 8 de septiembre, a las 16:05, tras la finalización del programa Cuines, tal. como sucedía en la anterior temporada.
Pero antes de su regreso se producirá el retorno de otros programas importantes de la televisión autonómica catalana: así, el primer día de septiembre regresan a antena Els matins y Tot es mou.
Cifras de audiencia en el final de temporada
No hay duda de que esta serie está viviendo un momento muy dulce. De hecho, para finalizar la anterior temporada, TV3 hizo una programación especial y emitió el último capítulo el domingo 20 de julio por la noche, en horario de máxima audiencia.
El resultado fue que el episodio fue líder en su franja con un 19,9% de cuota de pantalla, la cifra más alta en un final de temporada desde el estreno de la serie en 2017. En total, lo siguieron 666.000 espectadores, contando la previa y la gala posterior.
Estas buenas cifras también e replican en la plataforma 3Cat, donde Com si fos ahir se situó como el contenido más visto a la carta, con 72.000 reproducciones entre visionados en directo y bajo demanda.
Un final con muchas incógnitas
El final de la octava temporada de Com si fos ahir cerró la mayoría de las tramas, aunque introdujo a Diana (Mercè Arànega), que tendrá peso en la novena. Una de las grandes incógnitas es el futuro de Isern, personaje interpretado por Arnau Berlanga, que ha pasado de secundario a pieza clave gracias a la buena acogida del público,
Berlanga explicó en El Món que su llegada fue casual: primero apareció como extra y, más tarde, le ofrecieron interpretar a Isern, descrito al inicio como "bastante friki". Lo que iba a ser una trama de seis meses se amplió al ver el potencial del personaje.
En cuanto a su continuidad en la serie, sobre la que hay dudas por el final de la última temporada, el actor aclaró los rumores en una entrevista al mencionado medio: "En principio sé que estaré hasta octubre", declaró el intérprete, no asegurando así su continuidad en la producción más allá de esa fecha.