El actor español Josema Yuste en el programa de Telemadrid ‘El Análisis Diario de la Noche’ conducido por Antonio Naranjo, ha sentenciado que “hay un tufillo en el ambiente, más que evidente, que si no comulgas con las ideas de este sanchismo, parece que te estigmatizan y corre peligro tu libertad de expresión, incluso a veces tu propio trabajo”. En su juicio “el caso más evidente es el de Nacho Cano”, haciendo referencia al enfrentamiento del músico con la Administración.

Esta opinión ha sido compartida por Antonio Naranjo: “Lo que me parece insólito es que a una puñetera leyenda como usted, eso le pueda llegar a pasar”. A su vez, el presentador le ha preguntado a Yuste si considera que tiene “menos opciones de actuar que Javier Bardem”, quien en repetidas ocasiones se ha posicionado ideológicamente de izquierdas. “Sin ninguna duda, evidentemente”, ha apuntado. 

Hace ya más de 20 años que me dedico al teatro. Yo me autogestiono mi trabajo y me lo produzco, sino prácticamente me habrían llamado muy pocas veces para hacer cine o televisión”, ha asegurado el actor. 

Josema Yuste se ha sincerado y ha sentenciado que cuando empezó a dar su opinión política, se vió apartado de la profesión: “Hice muchísima televisión hasta el año 2000 y, cuando empecé a significarme, a dar mi opinión en un país democrático como este, en situación de libertad que creo que tenemos, aunque a veces lo dudo, fue cuando empecé a sentirme un poco relegado y apartado de la profesión”. 

Actualmente, ha afirmado que su tendencia ideológica sigue afectando a su carrera, pero que le “importa poco”: “Hace muchísimo tiempo que me dedico al teatro y tengo un público fantástico que me sigue a todas las obras que hago”. A su vez, ha querido hablar sobre los artistas que tienen miedo a no pronunciarse políticamente y ha asegurado que hay muchos que “siguen sin salir del armario”. “Y yo lo respeto, cada uno es muy libre de significarse o no”, ha asegurado.

Para Yuste, esta intoleracia “no tiene solución": "La solución vendría cambiando de Gobierno y que entrara un Gobierno realmente democratico, respetuoso con las ideologías distintas que hay en el marco político y en el marco social”. 

“Que la gente respete a los que no piensan como ellos. Por ejemplo, que Sánchez respete a media España que no piensa como él y no nos encuadren en la fachoesfera. Porque si a mi me encuadran en la fachoesfera por no pensar cómo Sánchez me están llamando fascista”, ha expuesto el actor a Naranjo. 

“Creo que de fascista no tengo nada, no poco, nada. Creo más bien que el intolerante es él, que no respeta a los que no pensamos como él. El intolerante es el que no respeta e insulta al que no piensa como él”, ha concluido. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover