Amazon ha puesto en marcha una nueva actualización en sus Fire TV Stick que marcará un antes y un después en el uso de estos dispositivos. A partir de ahora, las aplicaciones que ofrezcan acceso a contenido pirateado —como emisiones ilegales de IPTV, películas o eventos deportivos— serán bloqueadas de forma automática gracias a una nueva actualización que Amazon está desplegando en sus dispositivos a nivel mundial, incluso si se instalan desde fuera de su Appstore oficial.
Fin a las apps con contenido ilegal
Hasta ahora, algunos usuarios evitaban las restricciones oficiales instalando (“sideloading”) apps desde fuentes externas al Appstore de Amazon. Estas aplicaciones no autorizadas ofrecían acceso gratuito a películas de estreno, series o retransmisiones deportivas sin licencia.
Sin embargo, la compañía ha confirmado a The Sun que comenzará a bloquear por completo este tipo de software. Las apps identificadas como proveedoras de contenido pirateado dejarán de funcionar, aunque el usuario utilice una VPN (red privada virtual) para ocultar su actividad.
Un portavoz de Amazon ha explicado al medio británico: “La piratería es ilegal, y siempre hemos trabajado para bloquearla en nuestro Appstore. A través de un programa ampliado liderado por la Alliance for Creativity and Entertainment (ACE), bloquearemos las apps que den acceso a contenido pirateado, incluidas las descargadas fuera del Appstore”.
¿Qué apps se podrán seguir usando?
Los usuarios que utilicen su Fire TV Stick con fines legítimos no notarán cambios. Plataformas como Netflix, Disney+ o Prime Video seguirán disponibles con normalidad.
El bloqueo no elimina por completo la posibilidad de instalar aplicaciones externas, aunque algunos modelos recientes, como el nuevo Fire TV Stick 4K Select, ya no permiten esta función debido a cambios técnicos.
¿A qué países afectará?
El bloqueo comenzará en Reino Unido y Estados Unidos, y se extenderá posteriormente a otros mercados como Francia y Alemania. Por el momento, la actualización no se ha aplicado en España, aunque la compañía ha confirmado que llegará más adelante como parte del despliegue global.
Amazon justifica esta decisión como una medida de protección tanto para los creadores como para los propios usuarios, ya que “la piratería puede exponer a los usuarios a malware, virus y fraudes”.
Un contexto de precios al alza
El analista tecnológico Paolo Pescatore, de PP Foresight, considera que el fenómeno está vinculado al aumento de los costes en las plataformas de streaming: “Las emisoras están pagando más por los derechos de retransmisión y trasladan esos costes a los consumidores, que no siempre pueden asumirlos”.
Este año, varios servicios han incrementado sus tarifas, entre ellos Netflix, Disney+ y Apple TV+. El resultado, según Pescatore, es una experiencia “fragmentada” y un entorno en el que los espectadores deben decidir qué plataformas mantener activas.
El deporte, principal reclamo para la piratería
El experto advierte de que los contenidos deportivos en directo son especialmente vulnerables: “El deporte y el entretenimiento en directo son los más atractivos para los piratas debido al alto coste de las retransmisiones”.
Para hacer frente al problema, Pescatore propone una acción coordinada de todo el sector: “Todos los actores deben presionar a los reguladores y mejorar los mecanismos de retirada de contenido. Las acciones inmediatas durante los eventos en directo son esenciales, ya que los retrasos provocan pérdidas de ingresos y exponen a los consumidores a delitos informáticos”.
- Las apps identificadas como pirata dejarán de funcionar a nivel de dispositivo
- El bloqueo afectará incluso a quienes usen VPN
- Los servicios legales como Netflix, Disney+ y Prime Video seguirán operativos
- La medida forma parte del programa global de ACE contra la piratería digital
Con este movimiento, Amazon busca reforzar la protección frente al acceso ilegal a contenidos, en un contexto en el que los precios del streaming siguen aumentando y los usuarios enfrentan más dificultades para acceder a todas las plataformas de forma legal.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover 
     
     
     
     
    