La parrilla continúa recibiendo nuevos integrantes en este arranque de temporada televisiva. Este miércoles, 17 de septiembre, Televisión Española estrenaba una de sus principales apuestas para el prime timeLos archivos secretos del NO-DO. La serie documental alzó a La 1 a lo más alto, convirtiéndola en líder de audiencias de la noche. 

La docuserie, de seis episodios, gira sobre un trabajo de investigación periodística entre las 6.000 cintas grabadas para el noticiero del régimen de Franco, pero nunca llegaron a ver la luz. Sin embargo, se conservan en la Filmoteca Nacional. En su estreno, TVE emitió los dos primeros capítulos.

El primer de ellos lideraba su franja de emisión con un 15% de cuota de pantalla, que lo colocaba un 21,8% por encima de la media de La 1 este miércoles. La serie promediaba una media de 1.195.000 espectadores ante la televisión y una suma de más de 2,6 millones de usuarios únicos, que lo sintonizaban en algún punto.

A continuación, el segundo episodio también lideraba con un 14,2% de share, o lo que es lo mismo, 714.000 televidentes de media frente al televisor y una suma de más de 1,3 millones de contactos únicos en algún momento de la emisión.

También en horario de máxima audiencia, Juegos de Pelotas, el nuevo concurso de Juanra Bonet en Antena 3, anotaba un 11,9% de audiencia, o lo que es lo mismo, una media de 746.000 espectadores y una suma de más de 1,7 millones de contactos únicos. 

En Telecinco, el segundo capítulo de La Agencia promediaba un 9,3% de cuota de pantalla, aportando un 9,5% a la media del canal este miércoles. La ficción reunía a 670.000 televidentes y conectaba con 1.819.000 espectadores únicos en algún momento de la emisión del episodio. 

Así serán los siguientes episodios de Los archivos secretos del NO-DO

La serie documental, producida por RTVE junto a Minoría Absoluta, busca resolver varios enigmas: ¿qué podía ocultar una película inédita titulada Franco en la pesca del atún? ¿Por qué nunca se emitieron unas imágenes de Grace Kelly en España? ¿Qué historia se esconde tras el extraño título Agrupación de Hombres no Demasiado Altos? ¿Qué llevó al NO-DO a filmar un viaje de Carmen Polo a Lisboa y después no difundirlo? ¿Por qué no llegó a proyectarse el reportaje sobre el estreno de la película El Cid? ¿Qué figura conocida ostentó el título de Miss España en 1961 y fue censurada en la programación? ¿Y qué muestran las grabaciones inéditas del último verano de Franco?

Los archivos secretos del NO-DO ofrece imágenes nunca vistas, junto con otras que sí se proyectaron en su día en los cines, todas ellas contextualizadas gracias a las explicaciones de especialistas que aportan claves para entender por qué fueron relegadas. La producción, compuesta por seis capítulos, combina divulgación y entretenimiento mientras rescata y restaura un valioso material fílmico olvidado durante décadas.

De las más de 6.000 bobinas localizadas en la Filmoteca Española, se han abierto y preservado 400, fruto de casi un año de trabajo de un equipo de cinco personas. Gracias a este esfuerzo de digitalización y conservación, la Filmoteca dispone ahora de un fondo renovado y accesible para el público, asegurando su preservación para el futuro.

  • Episodio 3: Recuperará imágenes que no se vieron del paso de los Beatles por España; del regreso a nuestro país de los obreros que se habían visto obligados a buscarse la vida en Alemania; o de la visita de Manuel Fraga a una exposición de turismo en Milán y una manifestación con simbología fascista frente a la embajada italiana en Madrid.
  • Episodio 4: ¿Qué pudo ocurrir en un concurso de huevos fritos para que no saliera en el NO-DO? ¿Qué celebridad fue Miss España en 1961 y quedó descartada de la programación? ¿Por qué no se vio una concentración de la División Azul? El cuarto capítulo responderá a estas y otras dudas.
  • Episodio 5: Entre las cintas sin publicar que mostrará el quinto capítulo están unas imágenes del príncipe Juan Carlos de veraneo junto a Franco, la demostración de un motor de agua de un inventor español, un comando palestino que actuó en Madrid en 1975 o a Salomé asaltada por los fans.
  • Episodio 6: La serie documental terminará con imágenes sin publicar del último verano de Franco, un homenaje a Lorca de 1976 o un combate de boxeo entre dos cracks del momento.Súmate a

El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio