La LVP se ha establecido como uno de los mayores operadores de competiciones de esports más importantes del mundo. Actualmente cuenta con sedes en Madrid, Barcelona, Buenos Aires, Bogotá y México, por lo que tiene una importante presencia en estos países sumando un total de 30.

Esta operadora de deportes electrónicos ha conseguido realizar algunas de las competiciones más prestigiosas y torneos internacionales en los que participan de forma regular algunos de los mejores equipos del mundo. Al pertenecer al Grupo Mediapro, la LVP tiene la capacidad de gestionar otros torneos además de retransmitir en castellano algunas de las competiciones más importantes del mundo.

La LVP siempre ha querido crecer y llegar a nuevos juegos a través de competiciones, pero sin lugar a duda, una de las ligas más importantes ha sido la Superliga de League of Legends.

Hace escasos días conocimos la salida de Orange como patrocinador principal de la Superliga. La operadora de telecomunicaciones se había establecido como uno de los patrocinadores principales durante varios años y como uno de los referentes en la apuesta por los deportes electrónicos.

La LVP siempre ha tenido el objetivo de seguir creciendo poco a poco, pero la pandemia provocada por el coronavirus unido a la perdida de uno de sus grandes patrocinadores puede suponer un retraso en sus planes. Tras la salida de Orange, todos nos preguntamos si era algo inesperado o, por el contrario, la organización ya contaba con este acontecimiento y se encontraba en búsqueda de nuevos patrocinadores.

Pocas horas después la LVP ha presentado por todo lo alto al nuevo patrocinador de la Superliga de League of Legends. Mahou 0,0 Tostada ha querido apostar por el sector de los videojuegos y ha firmado un nuevo acuerdo con la operadora.

Este acuerdo entre LVP y Mahou 0,0 Tostada le convierte en el patrocinador de la Superliga, la máxima competición nacional de League of Legends y llega con el objetivo de seguir ofreciendo experiencias únicas tanto a los jugadores profesionales como a los aficionados y compartir su pasión por los deportes electrónicos.

 

La icónica marca de cerveza siempre ha querido acercarse al mundo del deporte y de los aficionados, y su entrada a los esports refuerza su apuesta por uno de los sectores que más se han desarrollado en los últimos años. La llegada a la Superliga no es algo aleatorio, ya que esta competición de League of Legends se ha establecido como una de las más destacadas y durante el 2020 ha conseguido superar los 9.5 millones de espectadores acumulados entre su Split de primavera y verano.

Este acuerdo no se limita a patrocinar la liga, sino que supondrá la generación de contenidos y experiencias por parte de la marca, así como dar la oportunidad a los aficionados de hacer sus propias predicciones junto a los comentaristas o participar en las celebraciones oficiales de la competición cuando la situación sanitaria sea más favorable y permita la celebración de los eventos presenciales.

Jordi Soler, CEO de la LVP ha anunciado en la presentación: ““Estamos encantados con la llegada de Mahou 0,0 Tostada a la Superliga, la competición de referencia en los eSports en nuestro país. Desde LVP estamos seguros de que este acuerdo va a contribuir a que el sector siga creciendo y, lo más importante, a que la comunidad sea partícipe de ello, ya que ese es uno de los signos distintivos de ambas compañías. Este es el primer paso dentro de una alianza que va a seguir dando muchas alegrías a todos los aficionados a los eSports a lo largo de los próximos meses”.

César Hernández, Director General de Marketing de Mahou San Miguel: “Estamos muy satisfechos de presentar este acuerdo con la LVP, que afianza nuestro apoyo a los eSports. Mahou ha estado siempre con el deporte para compartir la pasión de sus aficionados, por lo que es una unión natural para nosotros. Estamos seguros de que esta colaboración entre Mahou 0,0 Tostada y la Superliga vendrá seguida de más proyectos juntos”.

Mahou refuerza de esta manera su vínculo con los eSports, una nueva forma de socialización y conexión entre personas y promueve el valor de la unión por una pasión compartida. La nueva temporada de la Superliga de League of Legends, que reunirá de nuevo a los 10 mejores equipos del país del videojuego de Riot Games, regresa a LVP el próximo 18 de enero. Se disputará cada lunes y cada jueves a partir de las 18.00 horas, y se puede seguir online en el canal de Twitch de LVP y también en televisión, a través de UBEAT. La última final (septiembre de 2020) fue seguida por 265.000 espectadores.