Vodafone Giants, el club líder de esports en España, ha anunciado que KITKAT, las famosas barritas de galleta y chocolate de Chocolates Nestlé con presencia en todo el mundo, ha firmado un acuerdo para ser su nuevo patrocinador principal y convertirse en el compañero ideal para los breaks entre partidas.
Con este acuerdo, KITKAT tendrá presencia en las redes sociales, en la camiseta oficial y en los diferentes canales de retransmisión del club. Este ambicioso convenio le convierte en una de las marcas con más relevancia en el sector que apoya a Vodafone Giants, lo que se reflejará a través de su red de jugadores y creadores, cuya combinación reúne a una comunidad de más de 20 millones de personas.
José Ramón Díaz, CEO de Vodafone Giants, ha asegurado que este patrocinio confirma el interés de la marca por “ir más allá”. “Ya ha tenido presencia en los esports con distintas acciones en el pasado, pero ahora entra con todo. Desde hoy, KITKAT es una empresa 100% ligada a los deportes electrónicos; una unión que estaba destinada a producirse por la gran sinergia que existe entre su producto y nuestro público”.
Así, el CEO del equipo ha asegurado que “ahora no se podrán entender nuestros momentos de descanso sin KITKAT”, algo que ya se ha podido comprobar en el vídeo que el equipo ha elaborado de manera especial para la presentación del acuerdo. En este, han querido hacer un guiño y distintas personalidades y jugadores reaccionan a una pausa durante una partida competitiva. “El mensaje es claro – declara José Ramón Díaz – no hace falta irse a un balneario para relajarse; dejar el móvil a un lado y tomarse un respiro es fácil con KITKAT”.
Por su parte, Carla Sivatte, BEO de Chocolates Nestlé España, señala que KITKAT, como marca internacional, apuesta por este mundo creciente del gaming. “Desde KITKAT buscamos estar cada vez más cerca de nuestro público, unirnos a las tendencias que lo mueven en cuanto a entretenimiento y a la forma de consumir contenidos. Viendo el gran auge de esta industria, nuestro objetivo es capitalizar el territorio de los videojuegos de forma relevante trabajando la diferenciación y aportando valor a la industria mediante acciones que favorezcan el crecimiento del gaming y sobre todo de los esports”.
“Después de un 2020 donde KITKAT ya empezó a hacer las primeras pinceladas dentro del mundo gaming, seguimos apostando en el 2021 uniéndonos con un equipo exitoso como lo es Vodafone Giants. Estamos seguros que nos ayudarán a legitimar la posición de la marca en el mundo gaming”. Acaba puntualizando que “aunamos fuerzas y entramos en un territorio que genera mucho interés entre los jóvenes. Queremos ser parte de esto y ofrecer el mejor contenido y los mejores breaks a los gamers”.
Incluso los más gigantes necesitan un break 👀 #GIANTSKITKAT pic.twitter.com/pdV4FdJBk5
— Vodafone Giants (@GiantsGaming) January 15, 2021
Con este anuncio, KITKAT consolida su presencia en la industria de los deportes electrónicos, en concreto, con Vodafone Giants, el club más laureado de España y con mayor masa de seguidores. Desde este momento, equipo y marca trabajarán de manera conjunta para elaborar contenido, caminar de la mano en la aventura competitiva y ofrecer experiencias exclusivas a los seguidores de esports en España.
Esto no es la primera vez que ocurre en lo que se refiere a las empresas no endémicas. De hecho Nestlé ya tiene distintas submarcas patrocinando a otros clubes como es el caso de Nescafé y MAD Lions hace un par de años. De hecho en este mismo sector Font Vella estuvo haciendo lo propio a la hora de patrocinar a Giants y a uno de sus rivales predilectos, Team Heretics.
Cada vez hay más compañías que quieren contar con más marcas conocidas y populares que se vinculen a sus clubes. Pero esto no sólo ocurre en el ámbito nacional; G2 Esports acaba de firmar un acuerdo con Adidas que será quien vista a sus jugadores mientras que también lo hace con Team Vitality en Francia con los suyos.
Esa apuesta y la dinámica que se está teniendo por parte del comercio mundial ya no se menosprecia ni ve por encima del hombro a los deportes electrónicos. El avance y desarrollo que ha conseguido en este último año, pese a que las condiciones no se hayan dado, ha hecho que lo tradicional apueste por esta nueva forma de entretenimiento y la presencia de éstas aparezcan cada vez más en un entorno gaming que en un principio parecía imposible aunar.