Clash Royale se mantiene como uno de los videojuegos más destacados del momento y uno de los más importantes dentro de los esports. Su larga trayectoria le ha permitido contar con miles de aficionados y algunas de las competiciones más importantes a nivel internacional.
La Bren Chong Cup es la competición por excelencia para los jugadores profesionales. Este torneo busca al mejor jugador del mundo a través de un evento de varios meses de duración que cuenta con la participación tanto de los aficionados como de los profesionales más reconocidos del título de Supercell.
Esta segunda edición ha llegado repleta de novedades y con un premio de 40.000 euros que se reparten entre las diferentes fases. Por primera vez, la Bren Chong Cup cuenta con unas finales mundiales en la que los mejores jugadores de las distintas regiones se enfrentan por el título de campeón y un bote de 26.000 euros entre los mejores de las finales.
A lo largo de las semanas, hemos visto cómo los jugadores se enfrentaban en las diferentes fases del torneo hasta llegar a las finales mundiales. Los tres mejores jugadores de cada región avanzaban a un torneo formado por los mejores jugadores del mundo y que estuvo formado por:
Asia y Oceanía
- Mugi
- Egor
- KK19212
Europa y África
- Michifu
- LaPokaTi
- Mateja
Latinoamérica
- Samuel Bassotto
- StangSand
- Wallace
Norteamérica
- Miniminter
- Ah craaaap
- Sohrob3139
🏆#BrenChongCup2
— RevolAimar (@ReVoLAimaR) February 1, 2021
🌐#WorldFinals
🗓️5-6-7 Febrero
⏰17:00CET/11:00EST/1:00:JST
🇪🇸¡Los 12 Finalistas de la #BrenChongCup2!
🇺🇸The 12 finalist of the #BrenChongCup2!
🌎🥇@Mini__CR
🌎🥇@Samuel_Bassotto
🌏🥇@nnsask_46
🌍🥇@michifucr@EsportsRoyaleEN @EsportsRoyaleBR @ClashRoyaleJP pic.twitter.com/8kORmjAmFl
Este fin de semana ha tenido lugar la fase más importante del torneo. Los 12 clasificados se han enfrentado en un torneo al mejor de cinco y de doble eliminación, lo que ha permitido a los jugadores avanzar a través del bracket inferior en caso de caer en alguno de sus encuentros.
El viernes se disputaron los enfrentamientos de primera y segunda ronda, que dejaron a ‘Michifu’, ‘Miniminter’, S. Bassotto y ‘Mugi’ como los ganadores de las primeras fases.
Los enfrentamientos del bracket inferior transcurrieron con relativa normalidad, ya que los jugadores que partían como favoritos lograban cerrar sus encuentros sin muchas dificultades y avanzar a través del cuadro para dejar finalmente a los 6 clasificados para las finales mundiales de la Bren Chong Cup 2.
🏆#BrenChongWorldFinals
— RevolAimar (@ReVoLAimaR) February 6, 2021
💰$40.000
🇪🇸Día 2 Finales del Mundo
🇺🇸World Finals Day 2
🇯🇵ワールドファイナル2日目@michifucr @Mini__CR @nnsask_46 @Samuel_Bassotto @Mateja_CR @WallaceCR_
📺https://t.co/hHXFQqvYew pic.twitter.com/cuu7auRMmv
Este domingo se ha disputado la fase final de la competición y la jornada arrancaba con los enfrentamientos del cuadro superior. ‘Michifu’ y ‘Miniminter’ fueron los encargados de inaugurar unas finales con un enfrentamiento de máximo nivel.
El único representante español arrancó dominando el encuentro gracias a las buenas defensas de Megacaballero y los ataques con Cementerio que llegaban a la torre para anotar el primer punto de partida.
El jugador peruano lograba poner el empate a uno gracias a una gran elección de mazo. Las buenas defensas de ‘Miniminter’ le permitieron acompañar a los Puercos Reales para llegar a la torre sin muchas dificultades e igualar el encuentro.
‘Michifu’ realizó dos buenas elecciones de mazo que le permitieron cerrar el encuentro por 3:1 para establecerse como el primer jugador en llegar alas finales del cuadro superior. Por su parte, ‘Miniminter’ pasaba al bracket inferior para enfrentarse a ‘Mateja’.
‘Mugi’ y Samuel Bassotto disputaron uno de los mejores encuentros de la jornada. El jugador japonés comenzó adelantándose gracias a su mazo de ciclo rápido de Minero y Rompemuros. El jugador brasileño destacó por sus elecciones de mazo, el Cazador se convirtió en la carta estrella ya que lograba frenar los ataques del japonés de forma espectacular.
El jugador japonés, que confiaba en su nivel, se vio obligado a banear esta carta, pero muy tarde ya que Bassotto cerraba el cuarto encuentro por 3:1 gracias a una rápida rotación de Gigantes Nobles que le convirtieron en el segundo finalista de la competición.
La final del bracket superior enfrentó a ‘Michifu’ y Bassotto. Este encuentro estuvo marcado por dominio del jugador brasileño, que se hacía con los dos primeros puntos sin muchas dificultades. ‘Michifu’ apostó por una variación del Log Bait con Rompemuros que le permitía imponerse sin muchos problemas y recortar distancias, pero el jugador brasileño cerraba el encuentro en la cuarta partida para convertirse en el ganador del grupo de ganadores y avanzar hasta la gran final de la Bren Chong Cup2.
‘Mugi’ partía como uno de los favoritos para llevarse este torneo y aunque caía en las semifinales del cuadro superior, realizó una magnifica actuación en el bracket inferior que le permitió llegar a la gran final.
🔴¡YA EN DIRECTO!
— RevolAimar (@ReVoLAimaR) February 7, 2021
🏆#BrenChongWorldFinals
¡Solo quedan 4 jugadores!@michifucr @Samuel_Bassotto @nnsask_46 @Mateja_CR
¿Quién será el campeón del mundo en esta #BrenChongCup2?
¡Vota por tu favorito!
¡No te pierdas esta final ya en vivo en mi canal!https://t.co/5pE9qwCyf0
Tras vencer a ‘Majeta’ en la cuarta ronda, el jugador japonés se imponía a ‘Michifu’ en la final por 3:1 para enfrentarse de nuevo a Samuel Bassotto en la gran final del torneo.
El meta actual del juego favorece los mazos de ciclo y ambos jugadores no dudaron en demostrar sus habilidades en una final que arrancó a favor del jugador brasileño gracias a los Cementerios que llegaban sin dificultades a la torre de ‘Mugi’.
El segundo encuentro fue una lucha de Mineros y Montapuercos. La habilidad de Bassotto le permitió adivinar en varias ocasiones la posiciones los Mineros de ‘Mugi’, lo que le permitieron conseguir una ligera ventaja que supo capitalizar con los Terremotos que ponían fin al segundo encuentro.
La tercera partida arrancó muy tranquila con dos jugadores que no quisieron cometer errores en los primeros minutos. El Cazador se volvió a convertir en la carta estrella debido a que lograba defender rápidamente los Globos del jugador japonés para acompañar al Gigante Noble que se convertiría en el encargado de poner el 3:0 en el marcador.
Samuel Bassoto cerraba el partido sin muchas dificultades volviendo a eliminar a ‘Mugi’ en la gran final de la Bren Chong Cup 2 y convirtiéndose en el campeón del torneo.