La empresa Fourier ha dado a conocer el GR-3, un humanoide de tamaño real que se suma a su serie GRx y que introduce la idea de “care-bot”. Este tipo de robot está pensado no solo para realizar tareas, sino también para establecer vínculos con las personas. Según la compañía, la filosofía detrás del GR-3 es “amor, por encima de la funcionalidad”, combinando utilidad mecánica y conexión emocional.

El diseño está orientado a la interacción con personas en espacios públicos, como asistente de servicio, acompañante para niños o apoyo para adultos mayores. A medio plazo, Fourier prevé su uso en cuidados asistenciales, con funciones como apoyo a la movilidad, monitorización de la salud o rehabilitación en centros para mayores o entornos clínicos.

Diseñado con un enfoque en el servicio centrado en el ser humano, Fourier presenta el nuevo concepto de “Care bot”, una máquina construida no solo para realizar tareas, sino también para formar conexiones
Diseñado con un enfoque en el servicio centrado en el ser humano, Fourier presenta el nuevo concepto de “Care bot”, una máquina construida no solo para realizar tareas, sino también para formar conexiones. EP

Un robot cuyo diseño está pensado para la interacción con personas

El GR-3 mide 1,65 metros, pesa 71 kilos y dispone de 55 grados de libertad en sus movimientos. Presenta superficies acolchadas, colores cálidos y neutros, y tapicería similar a la del sector automotriz, buscando una apariencia más cercana que la habitual en la robótica industrial.

Su estructura compacta y modular integra sensores y unidades de computación sin recargar el exterior. El robot incluye batería intercambiable en caliente y un sistema de gestión energética para funcionar de forma continua durante todo el día. Entre sus rasgos de interacción destacan una interfaz facial animada, movimientos fluidos y proporciones equilibradas para transmitir confianza.

GR-3 está equipado con el sistema de interacción multimodal de percepción completa patentado por Fourier, que integra visión, audio y retroalimentación táctil en un motor de procesamiento emocional unificado en tiempo real. EP
GR-3 está equipado con el sistema de interacción multimodal de percepción completa patentado por Fourier, que integra visión, audio y retroalimentación táctil en un motor de procesamiento emocional unificado en tiempo real. EP

Interacción multimodal en tiempo real

El GR-3 incorpora un sistema propio de Fourier que combina visión, audio y tacto para procesar emociones y responder de forma coherente en tiempo real.

  • Audio: cuenta con cuatro micrófonos para activación por voz en cualquier dirección, cancelación de eco y localización precisa del sonido. Puede orientar la mirada hacia la persona que habla para una interacción más natural.
  • Visión: utiliza cámaras RGB y de luz estructurada para reconocimiento facial y seguimiento dinámico.
  • Tacto: integra 31 sensores de presión que detectan contacto y permiten respuestas físicas acompañadas de gestos faciales, parpadeo y seguimiento ocular.

El sistema combina respuestas rápidas basadas en reglas con un modelo de lenguaje capaz de generar diálogos más complejos y adaptados al contexto.

Aplicaciones del robot GR-3 en el mundo real. EP
Aplicaciones del robot GR-3 en el mundo real. EP

Movilidad y capacidad de adaptación

El robot dispone de manos con 12 grados de libertad y actuadores de alto rendimiento que le permiten realizar desde tareas de manipulación hasta desplazamientos en entornos variados. Puede agacharse, ponerse en cuclillas y alternar entre diferentes tipos de marcha, incluyendo modos para ahorrar energía o desplazarse de forma más dinámica.

Fourier ha diseñado el GR-3 como una plataforma abierta para desarrolladores, compatible con algoritmos y aplicaciones de terceros. La arquitectura cliente-servidor y las API de interacción facilitarán la personalización de funciones para casos reales.

El cuidado de niños es una de las aplicaciones que tiene este robot de Fourier
El cuidado de niños es una de las aplicaciones que tiene este robot de Fourier. EP

Integración en entornos humanos

Con el GR-3, Fourier busca responder a una cuestión clave: si un robot puede ser realmente aceptado en entornos cotidianos. La compañía señala que su objetivo es que este modelo se integre en ámbitos como servicios públicos, investigación, entornos sanitarios e incluso espacios personales, adaptándose a diferentes necesidades y contextos.