Un dos en uno de deporte y sostenibilidad. Japón va a iniciar en abril una campaña de reciclado de basura electrónica que se articulará a partir de la recaudación de viejos teléfonos móviles y electrodomésticos de pequeño tamaño, donados por los ciudadanos. Se pretende confeccionar, con estos materiales, las 5.000 medallas de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos que acogerá Tokio en 2020, ya que en sus componentes es posible encontrar diferentes tipos de metal, entre los que se incluyen el oro, la plata y el bronce.La medida fue una de las primeras que adelantó la organización japonesa de los Juegos Olímpicos cuando concluyeron los anteriores, este verano. Está previsto que las cajas de donación se ubiquen en oficinas y tiendas de móviles por todo el país, el primero en la historia que no dispondrá de medallas de origen minero en sus Juegos Olímpicos, llamando así la atención sobre uno de los problemas de calado mundial más importantes actualmente.
Sostenibilidad
Las medallas de los Juegos Olímpicos de Tokio se harán con basura electrónica
Juegos Olímpicos. Imagen de archivo.