IKEA Ibérica apuesta por orientar su modelo de negocio hacia la economía circular y presenta su marco de trabajo #SalvemosLosMuebles. La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales para Ikea, que ahora da un paso más apostando por el modelo circular con el objetivo de identificar nuevas oportunidades a lo largo de toda la cadena de valor, desde la materia prima hasta nuevos servicios a sus clientes. Este nuevo planteamiento da respuesta, además, a las tendencias de personalización, reparación y mercados de segunda mano.

El proyecto se está implementando en las tres tiendas de Madrid, como mercado piloto, y está prevista su extensión al resto durante 2017. Además, el Grupo IKEA está probando diferentes iniciativas en distintos países y España ha sido uno de los elegidos, junto con Bélgica y Suecia, entre otros.

La multinacional sueca comprará los productos que cumplan una serie de requisitos indicados en la web y posteriormente los venderá en la sección ‘El Desván de las Oportunidades’ ubicado en las diferentes tiendas. Según datos del estudio de Ikea, el 9,5% de las personas ya vende los muebles que no usa.

Esta nueva orientación viene a implantarse en un contexto social que está marcado por datos de expertos que estiman que cada hogar en España guarda de media 2.000 euros en productos que no usan; además el 4% de los residuos que acaban en el vertedero son muebles y solo el 10% se recicla (Fuente: European Federation of Furniture Manufactures, UEA). 

Para Mercedes Gutiérrez, responsable de Sostenibilidad de Ikea  Ibérica "ante la escasez de recursos, la economía circular para IKEA brinda nuevas oportunidades para obtener materias primas, nuevas formas de producir y diseñar nuestros productos. Y a la vez, nos abre un sinfín de oportunidades para acompañar a nuestro cliente, más allá del proceso de compra, ayudándole a vivir de forma más sostenible en el hogar: cómo usa, cómo cuida, cómo recicla, cómo reutiliza…los productos.”

Dentro de este compromiso con la sostenibilidad, Ikea ya cuenta con productos hechos con materia reciclada. Tiene previsto lanzar a primeros de 2017 la colección Zero Waste, realizada a partir de los productos de cristal con desperfectos que desecha un proveedor de Ikea.

Es pionera al instalar máquinas de recogida bonificada; así, una vez se deposita la bombilla usada se podrá elegir entre obtener un descuento para la próxima compra en bombillas LED o donar esa gratificación a un proyecto en favor de la infancia vulnerable en nuestro país de las siguientes entidades: ACCEM (mujeres solas refugiadas con menores a su cargo), CEAR (familias refugiadas con menores) y Save The Children (niños y niñas en riesgo de pobreza en Pan Bendito de Madrid).