La elección de Robert Francis Prevost como nuevo Papa León XIV marca un momento histórico. Este acontecimiento tiene una repercusión global que trasciende lo estrictamente religioso, especialmente en universos creativos como el del cine o los videojuegos, donde el papado ya ha sido retratado de múltiples formas. ¿Cómo olvidar aquella memorable escena en la que Ezio Auditore confronta directamente a Rodrigo Borgia, el Papa Alejandro VI?
Al igual que en la vida real, su imagen se representa frecuentemente como una figura de enorme poder e influencia. En ‘Assassin's Creed’, por ejemplo, es un elemento crucial en disputas políticas, religiosas y conspiraciones. ¿Cómo olvidar aquella memorable escena en la que Ezio Auditore confronta directamente a Rodrigo Borgia, el Papa Alejandro VI? Pero estas acciones no se limitan a la franquicia de Ubisoft y existen muchos más casos. Hoy en el Plural repasamos algunos ejemplos en los cuales la figura papal ha tenido un papel significativo en sus narrativas.
Assassin's Creed 2 y Assassin's Creed: La Hermandad
Imagen del juego Assassins Creed
Comenzando por una de las sagas más populares, ‘Assassin's Creed 2’ presenta la historia de Ezio Auditore, un asesino enfrentado a la corrupción templaria en pleno Renacimiento italiano. Uno de sus enemigos principales es Rodrigo Borgia, que termina convirtiéndose en el Papa Alejandro VI.
Borgia lidera a los Templarios y ambiciona controlar el mundo a través del "Fragmento del Edén". La pelea en la Capilla Sixtina al final del juego todavía se recuerda en los cielos digitales. Esta línea de la trama continúa en ‘Assassin’s Creed: La Hermandad’, donde Rodrigo Borgia vuelve a ejercer como antagonista principal, consolidándose como uno de los villanos más emblemáticos de la serie.
Crusader Kings III

Uno de los juegos de estrategia más profundos de los últimos años, ‘Crusader Kings III’ permite controlar dinastías medievales, en las cuales la religión tiene un rol vital. Aquí, el Papa no es un personaje menor y puede otorgar favores, autorizar cruzadas o incluso excomulgar líderes, condicionando las decisiones políticas que deba adoptar el jugador y reflejando muy bien el poder real que ejercía el Vaticano en la época.
The Inquisitor

Este clásico de rol isométrico de 2009 presenta una trama oscura, ambientada en un universo medieval lleno de herejía, brujería y corrupción. Aquí el jugador controla a un inquisidor cuya misión es investigar crímenes contra la fe, mediante interrogatorios y tomas drásticas de decisiones. Aunque el Papa no aparece continuamente en pantalla, su autoridad pesa sobre toda la narrativa y las decisiones tomadas por el inquisidor estarán siempre subordinadas a la jerarquía encabezada por el líder supremo de la Iglesia.
A Plague Tale: Innocence
Si bien aquí la figura papal no aparece directamente, sí se encuentra en segundo plano como autoridad máxima en la estructura de poder medieval. La trama del juego presenta a una inquisición cruel liderada por Vitalis Benevent, un personaje que ejecuta sus decisiones bajo la autoridad suprema del Papa. Su presencia indirecta añade peso histórico y realista a la narrativa de una de las mejores series de los últimos años.
The Pope: Power & Sin

Este título de estrategia se centra directamente en la figura del Papa Alejandro VI, representado en plena lucha política durante el Renacimiento. Aquí, puedes experimentar directamente la complejidad de mantener el poder papal mediante estrategias políticas y decisiones moralmente cuestionables.
El Cónclave: The Game
Lo de elegir pontífice ya no es solo cosa del Vaticano. En los videojuegos también hay lugar para cardenales con agenda, batallas sagradas y estrategias papales. ¿Habemus juegum? Pues sí. Y seguramente, habrá muchos más por venir.