La Copa del Rey mola. El torneo del K.O. del fútbol español deja cada año trae consigo historias entrañables, ilusión a barrios modestos y resultados más que sorprendentes. Una competición que echa a rodar de forma definitiva con la incorporación de todos los equipos de Primera División, a excepción de los participantes de la Supercopa, que llegarán en dieciseisavos. El sorteo, que tendrá lugar este lunes, ha contado con un club que, durante las rondas previas, ha dado mucho de que hablar por su nombre: la Sociedad Deportiva Negreira.

El equipo, más allá del vacile existente por el caso Negreira y el FC Barcelona, nada tiene que ver con el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA). La SD Negreira es un modesto club que milita en la Preferente de Galicia, y ha logrado la gesta de ubicarse en el bombo junto con equipos de Primera. La norma de proximidad geográfica impuesta por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) provoca que el cuadro gallego tan solo pueda medirse a cuatro de los 16 clubes que se incorporan este lunes a la Copa: Celta de Vigo, Real Oviedo, Real Sociedad y Deportivo Alavés. Aunque esto poco importa, ya que cualquiera supondrá un enfrentamiento histórico para Vila de Negreira (localidad donde juega el club).

Para llegar a esta ronda del torneo, el equipo gallego tuvo que remontar su eliminatoria ante el Textil Escudo, ya que en el partido de ida estos se impusieron por 2-1. Sin embargo, el 4-0 de la vuelta le ha valido al Negreira para colarse en el sorteo. El entrenador del equipo, Adrián Vázquez, bromeó en rueda de prensa con la posibilidad de encontrarse al FC Barcelona en la competición: “Estamos al tanto de que la gente quiere que juguemos contra el Barcelona. Hay un poco de vacile con todo eso, pero nos lo tomamos con humor. A ver si hay un pequeño amaño y nos toca contra ellos”.

La posibilidad de que esto ocurra es remota. Los cuatro equipos de la Supercopa (Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic Club) se incorporan a la Copa en la ronda de dieciseisavos. Es decir, el Negreira tendría que eliminar de forma consecutiva a dos clubes de Primera División y que la suerte le acompañe en el sorteo. Algo improbable, pero si algo ha demostrado el torneo del K.O. es que no hay nada imposible bajo su paraguas.

Un equipo humilde, con serias aspiraciones

El modesto club, fundado en 1963, nació casi como un homenaje a los equipos locales de la época, en una villa volcada hacia lo rural, pero con aspiraciones deportivas. El estadio Jesús García Calvo, con capacidad para unos 2.000 espectadores, se ha convertido en la catedral del pueblo cada vez que juega su equipo en casa. A lo largo de su historia ha vivido momentos de gloria y desafíos. En 2005 celebró el ascenso a la Segunda División B, logro histórico para un club de su tamaño, aunque la permanencia fue breve. Desde entonces ha transitado entre categorías regionales con altibajos, siempre manteniendo su arraigo local y su espíritu luchador.

Ahora, en la Copa del Rey, la SD Negreira tiene la oportunidad de protagonizar su momento más grande: enfrentarse a un equipo de Primera División, recibir atención nacional y, por qué no, soñar con otro “milagro copero”. Porque en este torneo del K.O., donde los gigantes pueden caer y los humildes brillar, el Negreira ya ha asegurado su lugar en la leyenda modesta del fútbol español.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio