Por tercera vez en 2025 una final entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz decidió un Grand Slam. Tras Roland Garros y Wimbledon, llegó el US Open. Un partido que fue uno de los acontecimientos deportivos del año y que terminó con la victoria de Alcaraz en cuatro sets: 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Un triunfo que le permitió al murciano regresar al número uno del Ranking ATP dos años después de perderlo a manos de Novak Djokovic. El partido no se lo quiso perder nadie, tampoco el presidente de EE. UU., Donald Trump.

El partido arrancó con retraso por las medidas adicionales que se emplearon para controlar el acceso al Arthur Ashe Stadium. La organización lo anunció en un escueto comunicado: “Como consecuencia de las medidas de seguridad implementadas y para garantizar que los aficionados tengan tiempo adicional para ocupar sus asientos, hemos retrasado el inicio del partido de hoy”. El Servicio Secreto y otras agencias federales del país realizaron controles dobles para reforzar la seguridad en lo que supuso el regreso de Donald Trump a un torneo al que no asistía desde septiembre de 2015.

Aquel año,en el que lanzó su campaña presidencial, fue abucheado, una circunstancia que se repitió el pasado domingo. Fue al final del primer set, cuando, aunque hubo una leve división de opiniones, gran parte de la pista mostró su descontento con la presencia del presidente. El propio Carlos Alcaraz habló en la previa sobre la presencia de Trump, calificándola de “muy buena”: “Para el torneo es muy bueno que venga el presidente, que apoye el torneo, que apoye el tenis”.

Al final del encuentro, la reacción fría del mandatario estadounidense al triunfo del murciano fue muy comentada. “Trump no parece muy contento con la victoria de Alcaraz, es probable que piense que es latino y esté pensando en cómo deportarlo”, “Parece que Carlos Alcaraz no era el favorito de Trump. Se puede ver el gesto de desprecio” o “Alcaraz es un hombre latino con tatuajes y Donald no puede deportarlo. Su reacción tiene sentido” fueron algunos de los comentarios que dejaron varios usuarios en la red social X. 

Tras el partido, Donald Trump le dedicó unas palabras a ambos finalistas: “Me encantó la final. Lo primero de todo, los dos jugadores tienen un talento increíble. Parecía que golpeaban la pelota más fuerte de lo que nunca había visto antes. Tienen un talento increíble y lo disfruté mucho. Solía ir todo el tiempo, pero últimamente es un poco más difícil ir. Lo disfruté, fueron muy amables. Los aficionados fueron muy amables, no sabía qué esperar. Normalmente dirías que sería un público progresista, como se dice ahora. Lo llamarían liberal, pero usemos la palabra que a ellos les gusta, progresistas. Pero fueron geniales”, señaló.

Todo el mundo quiso felicitar a Alcaraz

Las felicitaciones a Carlos Alcaraz por su sexto Grand Slam se sucedieron. Deportistas y mandatarios le dedicaron mensajes al murciano. La cuenta de X de la Casa de Su Majestad el Rey publicó un texto destacando su “formidable carrera”: “¡Enhorabuena Carlos, eres el número 1! Otro Grand Slam que se suma a tu formidable carrera y que enorgullece a todo el deporte español. Gracias por regalarnos otra victoria para la historia”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también le dedicó unas palabras a Alcaraz: “Gracias por hacernos disfrutar y soñar con tu tenis”.

Dos de los mejores deportistas españoles de la historia como Rafa Nadal y Pau Gasol no quisieron perder la oportunidad de felicitar al murciano. El exjugador de baloncesto tiró de humor: “En la ciudad que nunca duerme, creo que hoy Carlos Alcaraz no dormirá mucho”, mientras que Nadal se acordó del trabajo que hay detrás de los triunfos: “¡De nuevo campeón del US Open y número 1! Felicidades por todo el trabajo que hay detrás de esta gran temporada”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio