El Monumental fue el escenario en el que Leo Messi se puso por última vez la camiseta de Argentina en su país. El de Rosario se despidió de su gente visiblemente emocionado y con lágrimas en los ojos, y devolvió todo el cariño que la grada le trasladó como a él le gusta, a base de goles. Firmó un doblete histórico que, además, le permitió empatar con Cristiano Ronaldo como segundo máximo goleador de la historia de las clasificatorias a los mundiales.

El encuentro que vivió el cierre de uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, si no el mejor, también presenció el nacimiento de quien podría convertirse en su “relevo” en la banda derecha de la albiceleste. A sus 18 años, el atacante del Real Madrid, Franco Mastantuono, debutó como titular con la selección en el encuentro ante Venezuela.

La joven promesa argentina jugó los primeros 62 minutos del partido, intentando tener una alta participación del juego del equipo. Completó 44 pases de los 51 que intentó, un regate y probó fortuna en una ocasión que a la postre fue muy comentada, ya que tenía la posibilidad de darle el balón al propio Leo Messi. Tras el partido, que finalizó con triunfo local por 3-0, Mastantuono dijo en declaraciones a la prensa que le pidió disculpas al astro argentino: “Me quería matar (morir), pero bueno él (Messi) me entendió. Le pedí disculpas a Leo por la jugada”.

Añadió que, para él, fue un sueño jugar con Messi: "fue increíble jugar con Leo Messi. La verdad que fue el sueño de mi vida. Hacerlo además en la cancha de River fue increíble. Lo dije siempre, es mi ídolo desde chico. Lo vi toda su carrera y verlo jugar como lo hizo".

El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, también quiso dedicarle unas palabras al futbolista del Real Madrid, apuntando que se convertirá en “un jugador excepcional”: “Tiene 18 años e hizo un muy buen partido. Podría hacerlo mucho mejor, mucho mejor, si el equipo conociera lo bien que juega. Es el primer o segundo partido que está con nosotros. Mastantuono va a ser un jugador excepcional. Tanto él, como Nico Paz. Nos van a aportar un montón”.

Messi pone en duda su presencia en el Mundial

El gran protagonista de la noche, Leo Messi, pese a haber marcado dos goles y desplegar un buen fútbol, dejó con el corazón en un vilo a toda Argentina especulando con la posibilidad de no jugar el próximo Mundial de 2026. En declaraciones a la prensa posteriores al partido, dejó entrever que aún no ha tomado la decisión de si estará o no en la gran cita: “Lo dije después del Mundial pasado: por edad, lo más lógico es que no llegue. Ya estamos ahí, estoy ilusionado, con ganas, pero es día a día, partido a partido. Estoy tratando de sentirme bien y de ser sincero conmigo mismo. Cuando yo me siento bien, disfruto. Si no estoy bien la paso mal y prefiero no estar. Voy a ir día a día”.

Messi, que no estará en el partido contra Ecuador para descansar, apuntó que su objetivo ahora mismo es terminar bien el campeonato liguero de EE. UU.: “Nueve meses, como pasa muy rápido, al mismo tiempo es un montón. Pero nada nosotros terminamos en la temporada ahora a fin de año y después me toca hacer una pretemporada, me van a quedar seis meses y bueno, veré cómo me iré sintiendo y espero hacer una buena pretemporada, terminar bien este campeonato en la MLS, ojalá podamos cumplir el objetivo de ser campeones y después prepararme”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio