Tras una década vistiendo la camiseta del Real Madrid, Lucas Vázquez ha cambado de aires. Ahora milita en las filas del Bayer Leverkusen, donde alejado del foco mediático y la presión que implica jugar en el cuadro merengue, ha disputado más de la mitad de los minutos posibles. En ese marco le ha concedido una entrevista al programa ‘El Partidazo de Cope’, donde ha repasado su trayectoria como merengue.

El que fuera internacional con España habló sobre el ‘caso Negreira’ asegurando que en el vestuario blanco eran “muy conscientes de todo”: “El arbitraje en Alemania es diferente. En España te aguantan un poco más las amarillas. Ha habido cosas difíciles de creer y el tema arbitral es muy difícil, pero lo que ha pasado merece la pena debatirlo. Todo lo del 'caso Negreira' es difícil de explicar, es increíble. Éramos muy conscientes de todo, lo hablábamos en el vestuario”. También se pronunció acerca de los polémicos vídeos sobre los árbitros emitidos por Real Madrid TV: “Los videos de Real Madrid TV pueden afectar a los árbitros porque son personas, tienen familia...".

Pese a que en su último año defendiendo la camiseta del Real Madrid estuvo muy discutido, cree que esa temporada no le sobró: “lo paso mal cuando no gano y las cosas no salen como uno quiere, pero es parte del fútbol. Una cosa son las opiniones, que no dependen de uno; y otras los hechos: 400 partidos, 227 de titular, los títulos...”.Además, aprovechó para lanzar una crítica al periodismo: “Leo la prensa todos los días y alguna cosa era innecesaria. No hay ningún jugador al que no se le haya criticado: Mbappé, Cristiano, Benzema, Ramos, Modric... ahora, el periodismo ha ido más hacia la crítica y menos hacia la objetividad, y la opinión pública se deja llevar”.

Lucas Vázquez y su marcha del Real Madrid 

Admitió que su salida del Real Madrid llevaba meses meditada: “Desde hacía meses lo tenía en la cabeza, desde enero más o menos. Por lo que yo sentía. No me quería ir, pero era el momento adecuado para salir. A todos les llega ese momento que dices 'creo que lo mejor es que me vaya'. No hablé con Xabi para irme a Bayer”. Además, señaló que la llegada de Arnold al club merengue no le condicionó a la hora de tomar la decisión: “Lo de Arnold fue a posteriori. Me reúno con José Ángel y me lo dijo de una manera muy natural. Tenía la conciencia muy tranquila y las cosas claras. El club se ha portado de una manera espectacular conmigo”.

Al repasar su carrera, Lucas recordó con cariño al Real Madrid: “El Madrid es lo máximo y cualquier comparación sales perdiendo, pero estoy en un gran club, maravilloso y muy feliz por este comienzo. Echo de menos a mis compañeros, a trabajadores, a las personas...”. Según cuenta el lateral, su día más feliz como madridista fue la final de Milán: “Recuerdo el momento de acabar de ganarla, en San Siro con el palvo VIP a pie de campo, con mi mujer y mi hermano y romper a llorar”. En esa final, anotó el lanzamiento decisivo: “Acabé con mucha confianza y dije que estaba con confianza para meterlo. En partidos así depende de las sensaciones de cada uno y me acerqué a Zidane y le dije que quería tirarlo. Ellos pusieron el orden”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio