El mercado inmobiliario se recupera después de un periodo de maximas restricciones respecto a la movilidad. Los portales inmobiliarios parecen estar volviendo a la normalidad a pesar de que aún nos encontramos en medio de una crisis sanitaria y económica devastadora para muchos sectores. No obstante, los datos del mes de junio constatan el incremento de la compra-venta de viviendas en nuestro país. 

Según Francisco Iñareta, portavos de Idealista, "más de 48.000 viviendas vendidas en el mes de junio suponen un techo mensual solo superado en cuatro ocasiones desde 2008. Este volumen de operaciones está directamente relacionado con el optimismo generado por el éxito de los procesos de vacunación, las inminentes ayudas europeas, los bajos tipos de interés y el incremento del ahorro de los hogares en el último año". 

Además, el volumen de operaciones también puede verse relacionado con la incertidumbre creada frente a un posible nuevo confinamiento y a la variación de los precios en el último año. Sin duda, el sector inmobiliario es uno de los que mejor se está recuperando de la crisis económica, tal y como asegura María Matos, portavoz de Fotocasa aunque ha solicitado contextualizar las ventas ya que durante el mes de junio del 2020 aún permanecía vigente el Estado de Alarma y por ende, notarios y registradores solo atendían casis de urgencia por lo que es normal que el incremento "sea tan abultado", señala.  

Los españoles quieren cambiar de residencia 

Sin lugar a dudas, el confinamiento y las restricciones a las que aún hoy permanecemos sometidos han variado nuestros hábitos de vida y de consumo. Según Matos, Matos "nunca se habían tenido tantos españoles con intención de cambiar de vivienda y tan interesados en buscar una casa nueva. Mes a mes los datos que vemos de compraventas confirman que la vivienda vuelve a ser la gran protagonista". Espacios exteriores, más amplios y con posibilidadpara teletrabajar son ahora parte del imaginario colectivo. 

Según Ferran Font, director de estudios de pisos.com, "las más de 48.000 compraventas de vivienda y el crecimiento interanual registrado del 73,5% suponen la consolidación de una tendencia al alza que refuerza el carácter resiliente del sector inmobiliario español". La compraventa de viviendas encadena, según los datos del mes de junio, cuatro meses consecutivos de tasas positivas, lo que anima a ser "muy optimistas" en este sector.