España va a generar un 12,4% más de nuevos contratos que en 2023. Así lo ha indicado Randstad, una multinacional encargada de generar soluciones de recursos humanos. La compañía calcula que con la campaña de verano se van a generar cerca de 600.000 nuevos contratos. Estas cifras, sin embargo, aún están por debajo de las de 2019, año previo a la pandemia. La contrataciones de entonces alcanzaron los 621.000 contratos nuevos.

Tal y como ha señalado a medios como Europa Press Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal e Inhouse en dicha compañía, la tendencia es "positiva" en el mercado laboral. De igual forma, considera que las previsiones reflejan "la recuperación y el dinamismo" de sectores clave, como la hostelería.

Si se tienen en cuenta los números por sectores, el 40% de los contratos se firmarán con hoteles, transporte y logística abarcarán cerca del 38%, un 17% corresponderá a contratos en comercio y el casi 4% restante se irá a ocio y entretenimiento. Este aumento de los contratos se extendería a todos los sectores de la economía con respecto a 2023, salvo en el caso de comercio, donde la previsión es que la cantidad descienda en un 2%. El que va a experimentar la subida más notable será ocio y entretenimiento (un 35% más), seguido por restauración (29%) y los hoteles (15%). En el caso del sector industrial del transporte y logística, el aumento sería de un 11%. 

Cantabria lidera las comunidades autónomas con más crecimiento en los contratos

En cuanto a volumen de contratación, Cantabria es la comunidad autónoma que lidera el crecimiento de los contratos en España, respecto a 2023. En concreto, el número de contratos ha aumentado casi un 20%. A esta autonomía le siguen la Comunidad Valenciana con un 18,6% más, islas Baleares con un 14% de aumento, Cataluña con un 13.9% más y Extremadura con la subida del 13,6%. 

Si se tiene en cuenta el número de contratos, la región que más peso tendrá es Andalucía con 110.375 contratos (un 18% del total de contrataciones). A continuación, estarían Cataluña con 97.060 contratos (un 16% del total), Madrid con unos 70.500 (lo que representaría el 12%) y la Comunidad Valenciana con 69.690 contratos (el 11,6%).