El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparecerá este jueves 29 de agosto en el Congreso de los Diputados para informar sobre los accidentes y problemas que han sucedido en los servicios ferroviarios durante este verano. Así y tal y como consta en el orden del día, el ministro lo hará en la Comisión de Transportes a petición suya, pese a que el PP había solicitado un pleno extraordinario para que el socialista diese sus respectivas explicaciones. Eso sí, el líder de dicha cartera ya lo hizo en el Senado en la misma comisión por el mismo servicio hace a penas una semana.
De ERC al PP: las críticas el resto de formaciones políticas
Así, en la comisión del jueves Puente se encontrará frente a varios grupos políticos que han sido críticos con su gestión de la red ferroviaria. ERC llegó a pedir su dimisión al frente del Ministerio el pasado martes 27 de agosto. Junts aseguró que en Cataluña estaban "hartos" de la gestión de los servicios del cercanías. Desde el PP tacharon al titular de Transportes de "trilero". E incluso Sumar, el socio minoritario en el Gobierno de coalición, se añadió a las críticas y recomendó al ministro "tuitear menos" para centrarse en los problemas con los trenes.
En el caso concreto del Partido Popular, las críticas vienen de las averías, los retrasos y los sucesos que acontecieron el pasado 5 de agosto en la estación de Chamartín. En este nodo de conexión de trenes de España, se vieron a pasajeros rompiendo las ventanillas de los trenes como consecuencia de las altas temperaturas. En Junts denuncian que el déficit de inversiones en los trenes en la comunidad autónoma catalana y han subrayado que echan en falta que se complete el traspaso del servicio de cercanías a esta. Asimismo, ERC a acusado a Puente de "ignorancia" sobre los problemas ferroviarios en la autonomía, que, a juicio de la formación, se deben a las "vergonzantes" cifras de ejecución presupuestaria en comparación con Madrid.
Puente se disculpó con los usuarios
Tal y como ya adelantamos en este medio, durante su comparecencia en la Cámara Alta la semana anterior, Óscar Puente se disculpó con los usuarios de los trenes afectados en nombre del Ministerio que dirige, de Renfe y de Adif ante un verano que ha calificado como "muy complicado". Así, en su intervención, señaló: "Quiero comenzar pidiendo disculpas a los usuarios de nuestro sistema ferroviario que se han visto afectados por las incidencias acontecidas en los últimos días". A continuación, el líder de Transportes se comprometió a trabajar "para prestar el mejor servicio" ferroviario a los pasajeros.
Eso sí, pese a las múltiples incidencias, carencias y deficiencias del sistema, Puente indicó que, a su propio juicio, "nunca ha habido un mejor servicio ferroviario que el que se presta en España en este momento". En España funcionan cada día unos 532 trenes de alta velocidad en los que se desplazan unas 115.000 personas de media. Según el ministro, "llegan en hora el 76%". De igual forma, el titular de Transportes dio una larga lista de cifras que demostraban que los tiempos de los viajes se han reducido de forma sustancial, como ha sucedido en las uniones del norte con la capital, y la frecuencia se ha duplicado y triplicado en la mayoría de los nexos.