Los 10 distritos que concentran la vivienda más cara de España se encuentran en grandes ciudades como Madrid, Barcelona Palma, según pisos.com En estos emplazamientos, los precios se sitúan por encima de los 5.700 euros por metro cuadrado.

Desgranando estos territorios, dentro de Madrid encontramos distritos céntricos que destacan por ser los más caros en lo relacionado a la vivienda. En primer lugar aparece Retiro, donde se llega a los 9.827 euros el metro cuadrado; seguido por el famoso distrito de Chamberí, donde el metro cuadrado alcanza los 8.744 euros. Además, el adinerado distrito de Salamanca no se queda muy atrás, marcando los 8.425 euros por el metro cuadrado. Centro también destaca en este ranking, con 7.667 euros por el metro cuadrado, finalizando con el distrito de Chamartín el cual manifiesta un valor de 7.540 euros por metro cuadrado.

Tras los datos más elevados liderados por la capital, la segunda ciudad con la vivienda más cara de España es Barcelona, con zonas como Eixample, donde el metro cuadrado ronda los 6.638 euros. A esta clasificación se suma el distrito de Sant Gervasi, con un valor de 6.549 euros por metro cuadrado, además de Les Corts de Barcelona, con un precio prestablecido de 6.306 euros el metro cuadrado.

Además de las dos principales ciudades del país, encontramos la ciudad de Palma en Mallorca, donde Ponent en Palma establece 6.152 euros por el metro cuadrado, seguido por Cente en Palme, donde el metro cuadrado se establece en 5.754 euros.

A su vez, dentro de los distritos con precios más bajos encontramos la Zona Norte de Alicante, Cerro Amate en Sevilla o Santa Isabel-Movera y los Barrios Rurales del Norte de Zaragoza, añadiendo también Caseas-Garrapinillos-Monzalbarba.

Estas opciones más baratas en el precio de la vivienda se encuentran en las zonas periféricas de las ciudades, donde los servicios de cara a la ciudadanía son menores. Hoy en día, destaca que en estos distritos la conexión con el centro de las ciudades suele ser buena.

El problema con la vivienda en las grandes ciudades

El precio de la vivienda, sobre todo en las grandes ciudades, no ha parado de subir en estos últimos años. La especulación con los precios de los inmuebles ha sido muy notoria para ciudades como Madrid, la capital de España, donde el porcentaje de subida es mucho mayor y está muy por encima, incluso, del ya experimentado en el pasado en la ciudad de Barcelona. En el segundo trimestre de este 2025, el precio de venta del metro cuadrado en la capital ha experimentado un incremento del 25,9% anual, mientras que en la Ciudad Condal lo ha hecho un 11,3%

Según datos del ‘Informe de mercado inmobiliario en iberia Q2’, el sector sigue muy tensionado con el ejemplo de Madrid, donde el precio medio de venta ha alcanzado los 7.001 euros por metro cuadrado, lo que registra un significativo aumento trimestral del 4,9% y una variación anual del 25,9%. En el caso de Barcelona, el precio medio por metro cuadrado se queda en la cifra de 5.757 euros, con un incremento más ligero que en el anterior caso, pero más notorio, con el incremento trimestral del 2,6% y una variación anual del 11,3%. Aunque cabe destacar que Barcelona sigue siendo la ciudad con rentas más elevadas en lo que respecta al alquiler, alcanzando los 26,6 euros por metro cuadrado.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover