El Ayuntamiento de Sabadell ha presentado un presupuesto para 2026 de 290.771.418 euros, 5 millones más que el de 2025 (un 1,7% más). Unas cuentas municipales en las que se prioriza la inversión en cuatro materias: la vivienda, el espacio público, la seguridad y la ayuda a las personas dependientes. En cuanto al gasto corriente, se prevé que supere los 253,7 millones de euros, un 4,28% más que durante este año.
Desde el Consistorio se explica que el objetivo del presupuesto para 2026 es garantizar la calidad de vida de la ciudadanía poniendo énfasis en los cuatros ámbitos mencionados, al mismo tiempo que se sigue apostando por el crecimiento económico de la ciudad. En este sentido, las políticas para fomentar el empleo tendrán un impacto directo en el desarrollo fianciero de la ciudad.
Cerca de 20 millones de euros en inversiones
Con el presupuesto presentado se destinarán 19.849.654 euros a inversiones municipales, de las cuales 12,1 millones serán para mejorar el espacio público. Esto significa que tres de cada cinco euros se dedicarán a la transformación de la ciudad, con proyectos relevantes en los diferentes barrios.
Entre los proyectos más destacados figura la remodelación de la Ronda de Collsalarca, que recibirá una inyección de 6,3 millones de euros, de los cuales 4,2 corresponden al presupuesto de 2026. Además se invertirán casi 4 millones de euros en el futuro paseo Antoni Farrés, un nuevo corredor verde de 12.600 metros cuadrados. Asimismo, se destinarán 790.000 euros en el Eje Macià para transformar el actual aparcamiento de tierra en un espacio más integrado en el entorno, seguro y verde, así como llevar a cabo trabajos de mantenimiento.
Destaca también la inversión en parques como el del Nord, Odessa y Jardines del Sud, la calle Francesc Layret y la plaza de las Acacias, que contarán con 3 millones de euros del presupuesto de inversiones. Igualmente, la renovación de los juegos infantiles es otro de los propósitos fijados para el nuevo año, el cual contará con 1,8 millones de euros. El mantenimiento de calles y plazas, el transporte público y el control de plagas serán otros de los ámbitos destacados.
Aumento de la vivienda pública
El 2026 también será un año estratégico en cuanto a vivienda pública. El Ayuntamiento destinará 600.000 euros a la empresa municipal de vivenda Vimusa para su funcionamiento diario, el mantenimiento del parque de inmuebles y la gestión de las políticas de vivienda. La entidad local también contará con una aportación de 2,3 millones de euros de gasto corriente para la gestión social y el mantenimiento del parque público habitacional. Se espera que también lleguen subvenciones de otras administraciones.
Además, el Ayuntamiento proyecta la construcción de 425 pisos públicos de alquiler asequible en los próximos años, lo que significa un 25% más de vivienda pública de la que Sabadell tiene actualmente. Entre las promociones previstas se encuentran Can Gambús y el nuevo complejo de Gent Gran de Roureda.
Refuerzo de la seguridad y promoción del desarrollo económico
Para reforzar la seguridad en las calles de Sabadell, el Ayuntamiento invertirá 2,5 millones de euros en la instalación de más cámaras de videovigilancia, la mejora de la seguridad del tráfico, un nuevo alumbrado público y la renovación de diferentes espacios de Can Marcet.
Asimismo, el presupuesto contempla 13,8 millones de euros al desarrollo económico para favorecer la creación de puestos de trabajo a través de planes de empleo, formación y apoyo al emprendimiento y al tejido empresarial. La finalidad de estos recursos es consolidar la actividad económica, atraer inversión y crear oportunidades laborales. Entre las inversiones previstas se encuentra la renovación del polígono industrial Suroeste con la transformación de un solar de la calle Joaquim Blume, la mejora de varias calles y el avance de las obras del Portal Sud.
21,5 millones de euros a la atención a las personas
Respecto a la atención a las personas se prevé movilizar 21,5 millones de euros de gasto corriente a Acción Social. Un ámbito en el que tendrá especial relevancia la atención a la dependencia, a la que se destinarán 11,2 millones de euros de gasto corriente, sin contar los gastos de personal, lo que supone un incremento de 2,2 millones de euros respecto al año 2025.
El incremento de los recursos a la atención a la ciudadanía responde, entre otras cosas, al aumento en más de un 25% de las horas de atención y a la mejora de la calidad del servicio. La propuesta de presupuesto para 2026 incorpora una importante transformación en el planteamiento del servicio, con una mirada más global. Habrá interacción y trabajo en red de diferentes agentes y se prevén servicios ampliados con intervención comunitaria. Con esta organización, el Consistorio pretende ofrecer un mejor servicio a las persona con dependencia, reforzando el apoyo a los cuidadores.