Una forma de salvar estos obstáculos y minimizar riesgos en altas inversiones en las empresas del sector industrial, es recurrir al mercado de maquinaria de segunda mano, o a las subastas de ésta. Ponerse en manos de una empresa especializada en el sector y en este tipo de transacciones, es imprescindible, pero hay que saber buscar. Firmas como Surplex GmbH, ofrece al industrial soluciones para realizar la adaptación a un coste bastante (hasta un múltiple) inferior al de la adquisición de equipamientos nuevos de fábrica. Reparos por tratarse de material usado no deben porque tener lugar, ya que estas empresas disponen de medios técnicos y personales para realizar una correcta evaluación del equipo y certificar su perfecto funcionamiento. Como pioneros en el mercado y en las plataformas online, cuentan con bastantes años de experiencia, por lo tanto se encuentran en la capacidad de garantizar un buen servicios. Y a día de hoy, en plena era del internet el mundo, las noticias, comentarios y opiniones se propagan rápidamente, las malas más que las buenas.
Y como no, también al tratarse de máquinas y equipos de segunda mano (equipos probados y activos en anteriores procesos productivos), no portadores de “enfermedades infantiles” como sucede en algunas ocasiones en equipos de nueva creación y desarrollo, permiten que la formación y el entrenamiento suela desarrollarse con facilidad por el hecho de encontrar procedimientos anteriormente ya establecidos, y contar con más material de referencia. Por este motivo las ventajas no son nada despreciables para la pequeña, o mediana empresa.
Pero no sólo PYMEs establecidas, sino también empresas de nueva creación y emprendedores encuentran un aliado en este tipo de firmas. Si una industria establecida puede realizar una previsión de gastos e inversiones con relativa facilidad, en el caso de una de nueva implantación no será lo igaul. (aunque tenga encima de la mesa el mejor estudio de mercado). Adquirir equipos de segunda mano es la mejor forma de aliviar las cargas para la inversión, con capital normalmente proveniente de manos privadas, como ahorros familiares y créditos avalados por bienes privados, y para centrarse en el posicionamiento del nuevo reto empresarial.