Afectados por las participaciones preferentes se manifiestan a las puertas de la Audiencia Nacional donde esta tarde ha llegado el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, para declarar ante el juez Fernando Andreu como testigo en la causa que investiga el agujero contable de la entidad. EFE
Afectados por las participaciones preferentes se manifestaron el pasado 21 de febrero a las puertas de la Audiencia Nacional donde el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, declaró ante el juez Fernando Andreu como testigo en la causa que investiga el agujero contable de la entidad. EFE
Las acciones a un céntimo
Como Bankia está nacionalizada por el Gobierno español y rescatada por Bruselas se está negociando cuánto vale realmente el grupo y cuanto perderán los inversores. Esas negociaciones con el FROB (Fondo de Reestructuración bancaria) y Bruselas están a punto de concluir y Europa impondrá su criterio: las acciones de Bankia se valorarán en un céntimo de euro, con lo que los inversores en estos títulos perderán casi el 100% de su inversión, concretamente el 99,7%.
Por supuesto los inversores que metieron su dinero en preferentes y en deuda subordinada perpetua también se llevarán un batacazo: Bankia les devolverá parte de su dinero en acciones de la propia entidad (cada una a 1 céntimo). No se les devolverá todo porque, según los datos facilitados por el banco a Bruselas y el Frob, tienen 6.500 millones de euros de ciudadanos atrapados en preferentes y deuda subordinada, se les devolverá a todos una cantidad global de 4.800 millones de euros, con lo que ya asumen una pérdida, pero además no se les devolverá el dinero sino que se lo darán en forma de acciones.
Bruselas se niega a mejorar el precio de las acciones de Bankia porque el patrimonio del grupo financiero es menos que cero es decir, es negativo.
Más de un billón de acciones
Todas la cifras de Bankia son abismales, de tal forma no que no hay empresa ni banco en ninguna bolsa del mundo que vaya a tener más de un billón de acciones. Pero es que el capital actual de Bankia, de 1.993 millones, pasará a valer ¡20 millones de euros! Hay mansiones en Londres que valen mucho más.
Una vez que el capital de Bankia se fije en esos 20 millones de euros, se convertirán los bonos convertibles que el FROB inyectó en Bankia por 10.700 millones de euros y también se sumarán los 4.800 millones que aportarán los propietarios de preferentes y bonos, lo que suma un total de 15.500 millones de euros de capital. Según expertos bursátiles, ese capital a 1 céntimo por acción, da como resultado 1,5 billones de acciones, récord mundial. Para darse una idea de la magnitud de estas cifras a Bankia le seguiría de lejos, pero muy de lejos, el Agricultural Bank of Cina que tiene 294.000 millones de títulos.