Moeve ofrecía a principios de esta semana una primera presentación del documental, promovido por LALIGA y su Fundación, que recoge la esencia de LALIGA GENUINE Moeve y ahonda de manera profunda en la competición formada por equipos del colectivo DI (personas con discapacidad intelectual), la cual es pionera al ser única en el mundo.
El Sentido, pieza audiovisual producida por LALIGA Studios y disponible próximamente en Movistar+, muestra cómo el fútbol puede convertirse en una herramienta poderosa de integración, solidaridad e ilusión. De esta manera, el documental recorre LALIGA GENUINE Moeve durante la última temporada, incluyendo las impresiones de los y las futbolistas, de sus familiares, de entrenadores y de los organizadores y patrocinadores de la competición. En El Sentido, se cuentan historias personales y de superación, mientras se explica cómo se construye un torneo en el que primero se comparte y, después, se compite, y que va a arrancar su octava temporada con un récord de 50 equipos participantes. Tras esta presentación en la Torre Moeve, el documental se alojará en Movistar+, donde se emitirá este martes, 14 de octubre, el miércoles 15, a las 12:50h; el jueves 16, a las 18:15h; y el viernes 17, a las 19:40h.
José María Solana, vicepresidente ejecutivo de Marca Corporativa de Moeve, ha destacado que “con esta acción, avanzamos en la alianza con LALIGA y Liga F como el primer patrocinador oficial de las grandes ligas de España, lanzando un mensaje de que el futuro es mejor si jugamos todos”, a lo que Bettina Karsch, vicepresidenta ejecutiva de Personas, Organización y Cultura de Moeve, ha añadido que “LALIGA GENUINE Moeve es un ejemplo de auténtica deportividad, porque sus jugadores nos muestran, con sus abrazos y bailes, lo mejor del fútbol y del compañerismo, sea cual sea tu equipo. Es una competición que representa el poder de ir todos juntos sin excluir a nadie”.
Por su parte, Javier Tebas, presidente de LALIGA, ha destacado que “arrancamos una nueva temporada, pero como en la primera que desarrollamos, allá por 2017, hay algo que sigue muy vigente a día de hoy: el fútbol es una potente herramienta de inclusión social. Gracias a los valores que aprenden jugando, los participantes logran mejorar sus habilidades sociales, ganan en autoestima, confianza y autonomía, mejorando su calidad de vida. Sigamos apostando por la igualdad de oportunidades y por la inclusión en el ámbito del fútbol”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover