La posibilidad de contar con esta nueva planta de fabricación en España surge en un momento en el que los lazos entre Madrid y Pekín comienzan a fortalecerse cada vez más. El Gobierno viene trabajando en el impulso de los acuerdos comerciales con China y, muestra de ello, fue no solo la abstención de España en el 2024 en la votación de la Unión Europea sobre los aranceles a los coches eléctricos chinos, sino que ahora BYD plantee poner en marcha en nuestro país esta tercera factoría en Europa. Concretamente, las otras dos se ubican en Hungría y Turquía -en construcción-, enmarcándose en el objetivo de esta firma de automóviles de fabricar todos sus vehículos para los países europeos en el propio continente.

BYD es el mayor fabricante de vehículos chinos y, en poco tiempo, se ha posicionado como el competidor directo de Tesla. Según adelantaba Reuters, la implantación o no de esta planta en España se conocerá antes de final de año, si bien, de darse, este supondría un importante paso en la persecución del objetivo marcado el Gobierno a través del cual se pretende consolidar nuestro país como un polo industrial del vehículo eléctrico en Europa. 

Parece que el terreno se venía tanteando recientemente, pues el pasado mes era el propio director general de BYD para España y Portugal, Alberto de Aza, venía planteando, en declaraciones a Reuters, que España sería “un lugar ideal para ampliar la huella industrial europea” de la marca, gracias a su infraestructura y a la electricidad a bajo precio. En este sentido, los menores costes de fabricación y hallar una red eléctrica limpia se convierten en factores de peso para que nuestro país se posicione entre los favoritos para la marca de automóviles.

Además de por estos elementos mencionados, España dispone de buena imagen para los fabricantes de coches al ser ya el segundo país que más vehículos produce de Europa. De hecho, en los últimos años se ha podido ver cómo aterrizaban en nuestro territorio grandes inversiones que realizaban firmas como Volkswagen, Chery o CATL tras la puesta en marcha en 2020 de un plan de 5.000 millones de euros financiado con fondos europeos para captar proyectos vinculados al vehículo eléctrico y las baterías.

En caso de materializarse la llegada de BYD, este se convertiría en un pilar más para volver aún más sólida la posición de España en este sector. Es más, supondría la fabricación en nuestro país de los vehículos de una marca que ha crecido hasta en un 280% en Europa solo en los ocho primeros meses de 2025. Es más, en España, en el acumulado de enero a septiembre se han vendido hasta 16.617 coches de BYD, mientras que en el mismo período del 2024 fueron solo 2.451. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover