El AVE Madrid-Galicia comienza a funcionar este martes con normalidad, tras el viaje inaugural para las instituciones y personalidades como el presidente del Gobierno o el Rey Felipe VI. Según las previsiones de la compañía, se espera que alrededor de 5.000 viajeros disfruten de la alta velocidad en este primer día de servicio, tanto en los trenes AVE como los Alvia que conectan Madrid con la comunidad autónoma de Galicia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en el acto de inauguración de la línea de AVE Madrid-Galicia. Rosa Veiga / Europa Press
MÁS INFORMACIÓN
Pedro Sánchez: "España necesitaba este AVE tanto o más que Galicia"

Desde la puesta a la venta de los billetes, el pasado 23 de noviembre, Renfe ya ha vendido 125.000 plazas, entre los que se incluyen los billetes promocionales a 15 euros para celebrar la llegada de la Alta Velocidad a Galicia.

El primer AVE, que ha salido esta mañana de Ourense a las 6:30 horas con destino a Madrid, ha registrado 160 viajeros. En sentido contrario, el primer  AVE, con salida de Madrid a las 10:00 horas, ha circulado con todas sus plazas ocupadas.

Menos tiempo de viaje

La nueva oferta comercial que Renfe establece a partir de hoy contempla la ampliación de frecuencias, ya sean directas o mediante enlace, y una  reducción de tiempos de viaje que puede oscilar entre 54 minutos y 1 hora y 44 minutos, según los casos.

Así quedan ahora las conexiones Madrid-Galicia: 

  • A Coruña-Madrid pasa de 5 a 10 servicios diarios por sentido (3 directos y 7 con enlace), con un mejor tiempo de viaje, en las 3:51h (1h 3min menos que antes) y un mejor tiempo de viaje con enlace, en las 3:30h (1h 24min menos).
  • Santiago-Madrid pasa de 5 a 10 servicios diarios por sentido (4 directos y 6 con enlace). Se consigue también un mejor tiempo de viaje, en 3:20h (1h 4min menos) y un mejor tiempo de viaje con enlace 3:00h (1h 24min menos).
  • Ferrol-Madrid mantiene dos servicios diarios directos por sentido, con un mejor tiempo de viaje 5:08h (1h 22min menos).
  • Vigo-Madrid pasa de 4 a 8 servicios diarios por sentido (4 directos y 4 con enlace), mejor tiempo de viaje 4:16h (54min menos).
  • Pontevedra-Madrid pasa de 5 a 7 servicios diarios por sentido (4 directos y 3 con enlace), con un mejor tiempo de viaje 4:00h (54min menos).
  • Lugo-Madrid pasa de 3 a 4 servicios diarios por sentido (1 directo y 3 con enlace), con un mejor tiempo de viaje 4:46h (57min menos) y un mejor tiempo de viaje con enlace 3:59h (1h 44min menos).
  • Ourense-Madrid pasa de 6 a 10 servicios diarios directos por sentido con 2:15h (1h 28min menos).

A estos ahorros de tiempo se añadirán unos 20 minutos de ahorro más con la entrada en funcionamiento de los trenes Ave de la serie 106, salvo en el servicio directo Ourense-Madrid, que ya se sitúa en esas 2:15 horas.